TORNADIJO NUEVO ENTRENADOR DEL BURGOS

viernes, 18 de junio de 2010


TORNADIJO YA ES ENTRENADOR DEL BURGOS

Carlos Tornadijo Palos es el nuevo entrenador del Burgos Club de Fútbol.

De la terna de tres entrenadores que barajaba la Junta Directiva no había ninguno que me llamara excesivamente la atención.

Idiakez yo creo que no era un buen candidato porque tiene muy poca experiencia como entrenador, con un descenso en su historial pero también un ascenso, aunque ganado ante la perita en dulce de los campeones de grupo.

A favor podría tener el buen fútbol de su equipo, pero hay que tener en cuenta que sus jugadores son la flor y grana del fútbol guipuzcoano.

Bañuelos ha conseguido los objetivos marcados en el CD Mirandés pero nunca convenció a la parroquia rojilla. Muchas voces pedían su cese cuando perdió el liderato de grupo y el equipo mirandés con una plantilla a base de talonario no acababa de dar un golpe de mano en el Grupo VIII.

Su gran conocimiento de jugadores podría ser un punto a favor porque él tiene que fichar a la nueva plantilla pero es un entrenador que tampoco acababa de ilusionar.

Y por último Carlos Tornadijo, el elegido.

Lleva bastantes años sin manejar un proyecto serio y de nivel, controla a la perfección el fútbol de Castilla y León pero tantos años alejado de los banquillos de "primer" nivel hace que pueda ser una incógnita.

Por lo leído es la antítesis de Javi De los Mozos. Trato amable con todo el mundo, buen rollo con los jugadores y gusto por el fútbol combinativo.

La clave puede estar en saber manejar y controlar el vestuario para que no se le suban a la chepa.

15 años después volverá a sentarse en el banquillo de El Plantío como entrenador local.



JULIO BAÑUELOS

jueves, 17 de junio de 2010


JULIO BAÑUELOS

Entrenador mirandés de 40 años de edad cuya primera experiencia en los banquillos fue con el equipo juvenil de la UE Lleida.

Posteriormente en el año 2000 ficha por el Deportivo Alavés de la mano del también mirandés Gonzalo Antón y ocupa casi todos los puestos posibles del organigrama técnico.

Empezó entrenando a los juveniles para pasar a entrenar al Zaldiaran (Alavés C) en Tercera formando un tándem con García de Andoáin.

También estuvo de segundo entrenador del Alavés B que entrenaba Txutxi Aranguren.

Trabajó con Pepe Mel en la elaboración de informes sobre los rivales, en Segunda A, y sus últimas ocupaciones en el club babazorro fueron el Juvenil de Honor y el Alavés B, recién descendido a Tercera.

Al final de la mano de Dimitry Piterman le llegó el turno de debutar como primer entrenador del Deportivo Alavés, pero no duró demasiado.

Con la llegada de los nuevos gestores del Alavés le íban a encuadrar dentro del staff técnico de las categorías inferiores pero no aceptó y prefirió finiquitar su contrato con los albiazules.

Acto seguido fichó por el CD Mirandés con el que quedó campeón del grupo VIII de Tercera y ascendió a Segunda B, donde ha conseguido mantener al equipo.

Durante su periplo en el equipo rojillo no ha estado exento de bastantes críticas por parte de la afición, a pesar de su ascenso y permanencia parece ser que la afición mirandesa no le echará de menos.

Le habían propuesto la renovación pero no ha aceptado y en principio se iba a tomar un tiempo sin entrenar hasta que llegó la posibilidad del Burgos que le ha hecho replantearse el año sabático.

IMANOL IDIAKEZ


IMANOL IDIAKEZ


Jóven entrenador y ex-jugador del Burgos entre otros equipos.

Llegó al Sanse (Real Sociedad B) hace dos temporadas con el único bagaje como entrenador de llevar el Añorga juvenil pero al contar con la confianza de Juanma Lillo se le abrieron las puertas del filial txuri urdin de par en par.

En su primer año con los donostiarras descendió al equipo a Tercera división, siendo el segundo equipo menos goleador y el tercero por la cola en la tabla clasificatoria.

Esta pasada temporada ha conseguido campeonar el grupo vasco de Tercera y subió a las primeras de cambio en su enfrentamiento con el líder del grupo riojano, la SD Oyonesa.

Nada más ascender con el filial se hizo pública su sustitución a 30 de junio por Meho Kodro.

CARLOS TORNADIJO


CARLOS TORNADIJO

Es uno de los primeros nombres que salieron a la palestra cuando se hizo público que el banquillo burgalesista estaba vacante.

En la 93-94 obtuvo el título oficial de entrenador y con 26 años dirigió a la selección juvenil de Burgos, entrenó al Atlético Burgalés con el que consiguió jugar una fase de ascenso a Segunda B a mediados de los 90 pero sus grandes éxitos deportivos llegaron en el Zamora CF cuando por dos ocasiones consiguió el ascenso a la categoría de bronce con el equipo rojiblanco.

Debutó como entrenador de 2ªB con el Zamora hasta que en enero de 2000, entre lágrimas, puso su cargo a disposición del club porque el equipo no funcionaba y estaban en puestos de descenso.

Tornadijo, según el presidente del Zamora, es una persona trabajadora y amante del fútbol, pero que optó por trabajar de una manera cercana y distendida con los futbolistas y que ahí estuvo su fallo porque hay ocasiones en las que el entrenador tiene que hacer ver que ordena y manda y los futbolistas tienen que obedecer.

En la 04-05 se hace cargo de la selección de fútbol amateur de Castilla y León y durante 2 años ejerció como director técnico del Centro de Tecnificación de la FCyLF.

En la 06-07 se hace cargo de la Arandina CF con la que no brilló demasiado.

En la 07-08 fichó por la Gimnástica Segoviana con la que tampoco consiguió el ascenso.

En la 08-09 acepta el proyecto del Atco. Tordesillas en Regional y asciende con el equipo a Tercera pero no continuó en el equipo pucelano.

Para esta pasada campaña 09-10 sonó para el Villaralbo CF pero no se materializó su fichaje.

En enero de este año Manso le ofreció el banquillo del Burgos UD que posteriormente acabaría desapareciendo.

Su filosofía futbolística se basa en que jugar bien al fútbol es el mejor camino para conseguir ganar los partidos.

En estos años le han acompañado Juan Carlos Hermosilla como segundo entrenador y Alfonso Burgoa como preparador físico.





BALANCE DE LA TEMPORADA. PARTE II


LA PLANTILLA


Toca hacer balance de los jugadores. Sólo tienen contrato en vigor Aurreko, Borja, Jonathan y Diego Sedano.

AURREKO: Todo un seguro para la portería. El trofeo Zamora del grupo VIII y uno de los mejores guardametas de la tercera española.

Jugador comprometido con el Club y arraigado en la ciudad es la base para edificar el proyecto del próximo año.

GORROCHATEGUI: No ha disputado ni un solo minuto en la temporada y al no haberse jugado ningún trofeo de Copa tampoco le hemos podido ver en competición oficial.

No es lógico traer un portero de Cantabria para que chupe banquillo, lo lógico sería tener algún joven portero burgalés que alternase el banquillo con la portería del equipo filial, si es que al final le acabamos teniendo.

BORJA: Lateral derecho reconvertido en interior que ha ofrecido un buen rendimiento. A pesar de no jugar en su puesto natural ha marcado un par de goles y en mi opinión ha dado la talla.

URBANO: Venía con la vitola de ser uno de las incorporaciones de lujo por su larga trayectoria en 2ªB y al final ha demostrado que la edad se nota.

Los interiores de los filiales que suelen destacar por su velocidad le han roto completamente la cintura. Ya lo avisaban desde Baracaldo, que ya no era jugador para 2ªB y que apenas tenía velocidad. Y hemos comprobado que era cierto. Para jugar en Tercera cumple el expediente pero para un equipo que quiere ascender no es un jugador titular.

COLINA: El defensa cántabro es uno de los valuartes de la defensa, comete alguna cagadilla de vez en cuando pero también de vez en cuando marca algún chicharrito de cabeza a saque de esquina.

Es un jugador que podría estar jugando perfectamente en Segunda B y aunque no haya hecho tan buena temporada como la anterior sin duda se merece un aprobado alto.

JONATHAN: Ha venido arrastrando algunos problemas físicos con su hombro pero ha sido determinante para la solidez defensiva del equipo. Incluso marcó un golito. Se ha ganado la renovación por partidos disputados y si se cura totalmente de sus problemas físicos ya tenemos un jugador titular para el centro de la zaga del próximo año.

MEDRANO: Sólo ha estado convocado en cinco ocasiones. Yo creo que fichar a un jóven jugador para que no dispute ni un solo minuto es cortarle su proyección. No se si será bueno o malo pero tiene que doler que estés en un equipo, se lesione el central y en lugar de ponerte como recambio natural, el entrenador opte por cambiar a medio equipo de puesto poniendo a Nené o Maureta en lugar de sacarte a tí.

NENÉ: Veterano capitán del equipo que al igual que Urbano cumple más o menos con su puesto pero que ya no tiene velocidad para subir la banda (en el caso en el que le dejasen) y totalmente vendido cuando se topa con un interior con velocidad.

JAIME: Ha jugado muy poquito pero lo poco queha jugado no ha desentonado para nada y ha demostrado que podría ser titular.

JACOBO: Buena segunda parte del campeonato, incluso marcó cinco goles. Es un jugador que ha cumplido esta temporada.

NÚÑEZ: Defenestrado en esta segunda vuelta demostró que ofrece lo que tiene, lucha en el medio del campo y destrucción del juego rival, no es organizador ni tiene técnica con lo cual se vio eclipsado por el resto de centrocampistas.

MAURETA: Con respecto a la primera temporada en el equipo ha bajado su rendimiento. Marcó tres goles, actuó incluso como improvisado central y en general se ha ganado el aprobado pero no el aprobado con nota del anterior ejercicio.

TXITXO: El verdadero alma del equipo. Sin Txitxo el equipo no funcionaba, no solo por su extraordinario aporte en la media sino por sus extraordinarios 20 goles que dejan boquiabierto a cualquiera cuando en este caso se trata de un centrocampista y no de un delantero.

El jugador más determinante de la plantilla y un auténtico as a balón parado.

ZAMORA: Decía un anuncio de Nike que la velocidad sin control no sirve de nada. Bien podría explicar lo que le pasa a Zamora, que aunque ha marcado dos goles sigue teniendo el punto de mira más desviado que una escopeta de feria.

No marcó diferencias en el CD Aguilar y aquí ha pasado este año con más pena que gloria.

ESPINOSA: Seis goles ha conseguido este delantero burgalés que ha pasado sin pena ni gloria por el equipo. Nunca dio sensación de peligro en el área rival.

ZAZU: Una de cal y otra de arena. Eso es lo que ofrece el de Zazúar. Si tiene el día bueno desquicia a la defensa rival pero como tenga el día malo se empecina en regates improductivos y querer llegar solo con el balón hasta la línea de gol para terminar cagando la jugada.

Es meritorio que un interior sea el segundo máximo artillero con doce dianas. A pesar de su irregularidad ha cuajado a mi juicio una buena temporada.

DAVID: Ha diputado 1.460 minutos en liga regular y a mi juicio le han sobrado 1.460 minutos con el equipo. En Play Off menos mal que sólo jugó 14 minutos aunque lo malo es que dejó al equipo con uno menos.

No aporta nada al equipo, es un jugador de rugby que sólo sabe ganar metros, no se va ni de su sombra, si acaso la tira un pelotazo para que rebote y poder ganar dos metros sacando de banda.

NEL: Podrá haber estado condicionado por sus lesiones, pero en el tramo final de temporada cuando ya tuvo los suficientes minutos como para estar en forma lo único que aportó fue sombra.

No fue ni la sombra del Nel del primer año, no se qué habrá pasado, supongo que muchos futbolistas tienen un año bueno y otro malo porque si todos los años fueran buenos estarían en otras categorías.

Dos goles en más de 1.500 minutos para el delantero de referencia. Espectacular dato que habla por sí solo. En la delantera ha estado como alma en pena, deambulando por el césped y aportando muy pocas cosas.

ÓSCAR: Delantero burgalés que con la quinta parte del tiempo de juego de Nel ha marcado los mismos goles. Defenestrado por De los Mozos cuando ha saltado al terreno de juego ha luchado y ha dado sensación de peligro en el área.

LEZAUN: Típico delantero norteño de buena planta que sirve para bajar los balones cuando los equipos recurren al pelotazo. Lucha y entrega pero con un pobre balance goleador, apenas cuatro goles en más de 2.300 minutos.

PABLO SIERRA: Apenas ha disputado sumando todos sus minutos dos partidos enteros por lo que tampoco se puede hacer mucho balance de su juego. Cuando ha jugado se ha notado su calidad técnica.

MANEL SALA: El delantero con mayor peligro de todos. Incomprensiblemente apenas ha jugado pero cuando lo ha hecho se ha notado.

Otros dos jugadores que formaron parte de la plantilla fueron los delanteros Escudero y Gabi que se fueron cedidos a la SD Buelna. No jugaron ningún minuto.

El balance general de la plantilla es que no era un plantel como para arrasar en Tercera pero sí lo suficientemente potente como para haber demostrado mucho más en esta fase de ascenso.

Una plantilla infrautilizada por parte del entrenador, unos jugadores con muchos minutos de juego y que no han llegado del todo bien físicamente se unen a jugadores sin forma y en el ostracismo que apenas han jugado.

Supongo que habrá una gran limpia en el vesturio burgalesista y sería muy meritorio conseguir retener a jugadores como Colina, Txitxo o Manel Sala que puedan dar un poco de ilusión a la parroquia blanquinegra.

BALANCE DE LA TEMPORADA. Parte I

martes, 8 de junio de 2010


BALANCE DE LA TEMPORADA: CUERPO TÉCNICO


Hablar de cuerpo técnico es hablar casi exclusivamente de Álvarez de los Mozos.

Segunda temporada como primer entrenador y morrocotudo fracaso.

Por todos los condicionantes del verano de 2008 en su primera temporada se le perdonó todo, no contar con los mejores, permitir a Miguel probar por un equipo de Estados Unidos en mitad de la temporada, crucifixión de Nacho Lobera, etc. pero no pasaba nada porque se dio una buena imagen en la Copa Federación, se consiguió el objetivo de jugar la liguilla de ascenso y además la plantilla era corta y el principal objetivo era el económico.

Esta temporada se afianzó la columna vertebral del equipo, cosa que ni los más viejos recordaban porque siempre el Burgos se ha acostumbrado a cambiar prácticamente la totalidad de la plantilla todos los años y se trajeron fichajes invernales de suficiente calidad como para destacar en tercera división.

Tenía mejor plantilla y la exigencia era mayor. El Club había hecho un esfuerzo para intentar el objetivo que todo el mundo perseguía. Sólo valía el ascenso.

De los Mozos durante su periplo como mister burgalesista ha hecho gala de unas formas impropias y de una lengua en ocasiones viperina.

Recaditos a la directiva, faltas de respeto a entrenadores rivales, provocación a la grada cuando juega como visitante, etc.

El pequeño Mourinho se puede decir que ha sido fiel hasta el último momento a su filosofía de juego. El catenaccio lo borda y sus resultados ahí están, esta temporada líder del grupo VIII.

El fútbol que propone es una defensa hercúlea y balones largos al área. En cuanto se consigue el 1-0 todo el mundo a matar el partido y asegurar la renta conseguida.

Este sistema puede dar buenos resultados en un equipo que aspira a la permanencia con una plantilla inferior al resto pero cuando se es el Burgos y se juega en Tercera yo creo que se está en la obligación de proponer más cosas.

En esta última fase de ascenso fue meritorio llegar a los penaltis con el Fabril, a De los Mozos le salio bien la jugada y quería hacer la misma jugada en la segunda parte con el Almería B, al fin y al cabo si han estado sin encajar ningún gol en 3 partidos de Play Off era razonable que el equipo aguantase sin encajar sólo 45 minutos más.

Para mí el gran culpable de no conseguir el ascenso ha sido el entrenador.

No ha sacado partido de la plantilla porque el equipo es sin duda superior a todos o casi todos los equipos de nuestro grupo de Tercera y tampoco ha demostrado esa superioridad en la liga.

Sí, ha quedado primero y es lo que importa pero se ha demostrado que eso no basta.

No deja de resultar curioso que hayamos tenido dos segundos entrenadores a tiempo parcial y ningún preparador físico.

Bajo mi punto de vista un preparador físico es esencial para un equipo y un segundo entrenador que bien pudiera ser un jóven entrenador con ganas de aprender sería el cuerpo técnico ideal, desde luego mucho mejor que un tándem a tiempo parcial entre el encargado de las secciones inferiores o el entrenador del fútbol sala, que no digo que no estén capacitados pero no me parece serio.

Afortunadamente De los Mozos es ya pasado y desafortunadamente si hubieran entrado los penaltis en Riazor la mayoría de los que le echan la culpa le subirían a los altares.

Burgos es así, la misma gente que se correría si Charly Terrazas fuera el entrenador quiere ahora un entrenador del fútbol de mentira como diría Fabri.

Pero este otro debate lo dejaré para otra ocasión.


FRACASO

domingo, 6 de junio de 2010



FRACASO

Otro año en Tercera división. El titular es sin ningún género de duda: FRACASO.

Para mi el culpable está muy claro: Javier Álvarez de los Mozos.

Hoy no es momento de hacer balance ni sacar conclusiones, tampoco vale de nada hablar de un partido sin historia que ha sido un ejemplo del juego del Burgos durante el año.

Mucha gente lo pensaba toda la temporada, jugando así no se puede subir, varios entrenadores visitantes dijeron que si el Burgos no subía en la eliminatoria de campeones no subiría, todos sabíamos que planteando así los partidos es casi imposible pasar dos eliminatorias, y así ha sucedido.

Afortunadamente De los Mozos ya es historia y desde mañana el Burgos debiera empezar a planificar la tercera temporada en Tercera.

Hoy no cabe otra cosa más que lamentarse y decir ya lo sabía yo.

Para todos aquellos que lo ven todo de color de rosa y que a la menor crítica fundada tachan a cualquiera de antiburgalesista, aquí tenéis el resultado, casi casi nos hemos quedado a un gol del pase a siguiente ronda. No por mucho decir ¡aúpa Burgos! los jugadores marcan más goles.


La semana del Autocid

viernes, 4 de junio de 2010


LA SEMANA DEL AUTOCID


Mala semana ha tenido el Burgos para atraer la atención de la ciudad en el partido vital de este domingo.

Hoy el Autocid Ford Burgos puede ascender a la liga ACB y las miradas deportivas de la ciudad están puestas en El Plantío, pero Plantío Pabellón no Estadio.

Sobre la actualidad del Burgos hay varios temas a tocar.

Parece ya hecho que el CD Melgar será filial del Burgos en Regional de Aficionados y decían que saldría a competición con el nombre de Burgos B.

Una excelente noticia que volvamos a tener un equipo filial y espero que se apueste decididamente por las categorías inferiores, económicamente en Tercera o Segunda B y en una capital de provincia de 200.000 habitantes pueden salir jugadores de suficiente calidad para la categoría que salgan más baratos que fichajes foráneos.

No podemos pretender ser un Athletic de Bilbao o un club que se nutra exclusivamente de la cantera burgalesa pero una de las bases del proyecto económico de estabilidad debiera ser la cantera.

Otro tema que ha salido a la palestra ha sido el rumor del entrenador del próximo año.

No hace falta ser muy listo para ver, desde hace mucho tiempo ya, que a De los Mozos se le acabó el crédito como entrenador del Burgos y por fortuna no se le renovará en el cargo.

Suenan los nombres de los Carlos, Rivero y Tornadijo. Veremos qué sucede a partir del 30 de junio.

Y sobre el partido contra el Almería B pues muy poca expectación, parece que en las últimas horas los jugadores de ambos equipos se están picando entre sí, que si uno es ultradefensivo y no sabe ir a por los partidos que si el otro tampoco es que sea nada del otro mundo y se le puede hacer un gol (atentos sólo uno!!) en cualquier momento.

El partido va a ser del estilo del visto en El Plantío contra el Fabril, el Burgos saldrá a arrollar los primeros minutos pero guardando bien la ropa en la orilla, y a esperar un golito para matar el partido.

Yo vuelvo a apostar por un 0-0 y con este catenaccio humilllante que practica el Burgos (las crónicas del partido en el Juan Rojas de los medios burgaleses y almerienses parecen de partidos diferentes) el anti-espectáculo está garantizado.

Esta semana sólo se habla del Autocid y con su previsible ascenso a la máxima categoría todo parece indicar que el Burgos quedará relegado a un segundo plano tanto de los esporádicos aficionados al deporte como de los medios de comunicación.

En estos momentos las comparaciones son odiosas y la directiva tendría que aprender de las cosas buenas que se han hecho en el Autocid.

No sería positivo un pique Burgos - Autocid, que los fieles del equipo seamos anti-baloncesto porque haya gente que compare o más bien denigre a nuestra Burgatti mirándola con ojos de ACB.

Antes era con el Mirandés y ahora también con el Autocid. Hay que acostumbrarse a ser en estos momentos el hermano pequeño y es cuando más se necesita el impulso de una directiva comprometida en hacer un Burgos grande, pero no deportivamente sino socialmente.


TELEVISIÓN

jueves, 27 de mayo de 2010


¿DÓNDE ESTÁ LA TELEVISIÓN?

Mutis por el foro.

Castilla y León TV ya nos tiene acostumbrados a despreciar al Burgos C.F. en cuanto a las retransmisiones deportivas.

El año pasado fue Elgoibar, este año fue La Coruña y parece que tiene pinta de volverse a repetir con Almería.

¿Será que también el Almería pide mucho dinero? ¿Será que como Canal Sur no lo televisa pasan de llevar a nadie a Almería?

Sea como fuere y a falta de 72 horas para que comience el partido nadie ha oído nada de la televisión.

Se podrían cuestionar muchas cosas sobre esta televisión, sus dueños, su servicio público como concesionaria autonómica de TDT, etc, etc. pero no es el momento ni el lugar apropiado.

OTRO FILIAL EN EL CAMINO

lunes, 24 de mayo de 2010

U.D. ALMERÍA "B"

Otra vez la Ley de Murphy se impone en la ribera del Arlanzón. Parece una broma pesada del destino que en la segunda ronda se cruce de nuevo un filial de un club de Primera.

800 kms distan las dos ciudades, que por población tienen un tamaño parecido (190.000 habitantes tiene Almería capital).

Se espera para el próximo fin de semana una temperatura cercana a los 30º c en tierras almerienses.

Esta es la séptima temporada consecutiva del filial rojiblanco en Tercera donde la pasada temporada consiguió el subcampeonato.

No es un filial de cantera local ya que sólo hay 3 jugadores almerienses en sus filas y la media del equipo es de 22´6 años.

Disputa sus partidos en el Estadio Municipal "Juan Rojas", antiguo estadio del Almería que tiene una capacidad para 13.000 espectadores aunque contra el Peña Deportiva ibicenco sólo acudieron 1.000 seguidores.

La UD Almería B ha quedado 4º en el Grupo IX de Tercera con 61 puntos, 1 más que el 5º clasificado que fue el CD Ronda.

En sus enfrentamientos en liga regular con los otros equipos de Play Off del Grupo IX consiguió 1 victoria (CD El Palo), 3 empates y 2 derrotas.

El Almería B se metió en la liguilla de ascenso a última hora y ha eliminado en primera ronda al Peña Deportiva Santa Eulària.

El equipo pitiuso a base de talonario quedó subcampeón del grupo balear (como el año pasado el Sporting Mahonés) y sólo había recibido 18 goles en contra.

En el partido de Almería ganó el filial 2-1 y en Baleares al descanso los rojiblancos perdían 2-0 (con goles a balón parado) con lo cual tenían perdida la eliminatoria.

Pero empataron la eliminatoria y al final de la prórroga cuando todos pensaban en los penaltis dieron un golpe de mano y se llevaron el pase a la siguiente ronda.

Su entrenador es José María Salmerón aunque la temporada la inició Constantin Galca, que fue cesado a principios de año.

Salmerón es un entrenador de lujo para un filial de Tercera puesto que ya entrenó al primer equipo del Almería hace años, consiguiendo el ascenso a 2ªB con el Almería CF (anterior denominación de la UD Almería) y la UD San Sebastián de los Reyes.

Ha entrenado también al Real Madrid C, Mármol Macael y Lorca pero sus logros más destacados han sido lograr la permanencia en Segunda A en varios ocasiones con el Poli Ejido y con el Deportivo Alavés.

No es un filial que se nutra de la cantera local como era el Fabril ya que no tiene inconvenientes en fichar por toda España e incluso Europa.

Su columna vertebral en la Fase de Ascenso la forman:

PORTERO

Álvaro: Portero de 21 años nacido en Almería y con más de 100 partidos de experiencia en Tercera durante sus 5 temporadas en el filial. Ha encajado 35 goles en 36 partidos y en Play Off 3 goles en 2 partidos.


DEFENSAS

Alfonso: Central albaceteño de 24 años. Procede del Águilas CF de 2ªB y según dicen de él es un central con gran envergadura (1´85 m.), seguro en el juego aéreo y con calidad del que es difícil de rebasar en el uno contra uno.

Cobos: Lateral izquierdo granadino de 27 años, procede de la UD Almansa y lleva 9 temporadas jugando en Tercera. En la 07/08 marcó 10 goles.

Rigo: Central malloquín de 24 años que procede de la SD Huesca de 2ªA. Ha jugado 4 emporadas en 2ªB y en una de ellas consiguió el ascenso con el equipo aragonés.

Trujillo: Central alcarreño que con tan solo 22 años ya lleva 5 temporadas jugadas en Tercera.

Alberto Martín: Central extremeño procedente del CD Don Benito.


MEDIOS

Chico: Mediocentro sevillano de 24 años, ha jugado en el CD Toledo y en el Olímpico de Totana pero destacan sus más de 800 minutos jugados en 2ªB con el Poli Almería donde marcó 3 goles. Esta temporada sólo ha marcado 1 gol con el Almería B.

Prosi: Mediocentro ofensivo asturiano de 22 años criado en La Fábrica madridista, es zurdo y dicen que tiene calidad técnica aunque es un jugador irregular. Comenzó la temporada en el Montañeros CF coruñes de 2ªB pero sólo jugó 3 partidos y en el mercado invernal se marchó a tierras almerienses donde ha conseguido 1 gol.

Jesús Rubio: Mediocentro cacereño de 23 años criado en la cantera del Villarreal CF fichando posteriormente por el Talavera CF y el Écija Balompié con los que sumó más de 60 partidos y 7 goles en Segunda B. Esta temporada en Tercera ha conseguido 6 goles.

Fernando Carralero: Interior izquierda nacido en San Fernando (Cádiz) hace 24 años que se crió en la cantera bética para posteriormente jugar en 2ªB con el Lucena CF y el CE Sabadell FC. Lleva 5 goles con el filial.


DELANTEROS

Baby: Barcelonés de 21 años. Es el pichichi del equipo con 21 goles. Procede del CD Villanueva y jugó en 2ªB con la UE Figueres. Lleva viendo puerta las últimas 4 jornadas (2 de los 4 goles de penalty)

Andreev: Delantero ruso fichado del FC Levadia Tallinn de la 1ª división estonia y que llegó a jugar la fase previa de la Champions League. Fue Bota de Bronce europeo marcando 70 goles en estos últimos 3 años en Estonia y fue internacional ruso sub 19. Esta temporada ha marcado 8 goles.


Este es un vídeo reciente de un partido del Almería B.

http://www.youtube.com/watch?v=eGWA6yLzXvo


Equipo nada fácil a priori, con jugadores y entrenador experimentados y que ha eliminado a un muy buen equipo.

No me cabe la menor duda que De los Mozos pondrá un once calcado al de Riazor y buscará descaradamente el empate a cero.

Si alguien tiene la suficiente moral como para viajar a Almería y no quiere pegarse un palizón de 800 kilómetros por carretera está la opción de Ryanair desde Barajas.

Esta tarde se podía conseguir un vuelo de ida el sábado por la tarde y vuelta el lunes por la tarde por poco más de 70 euros.