A UN SOLO PUNTO

martes, 4 de mayo de 2010


EL LIDERATO SE HA PUESTO A TIRO

Lo que parecía muy complicado hace unos meses cuando el Valladolid Promesas de Onésimo campeaba por los campos del grupo VIII está a sólo unos días de ser realidad.

El objetivo del Burgos esta temporada no había duda que era campeonar el grupo de Tercera y luego ascender a 2ªB.

De momento y si la S.D. Almazán lo permite, la primera plaza del grupo y la Copa de campeón del Grupo VIII puede decirse que volverá al Plantío 13 años después.

Se han puesto precios populares para conseguir una buena entrada aunque está por ver qué precios se pondrán para ver la eliminatoria por el ascenso.

Está muy bien poner precios baratos y sin duda los 6 u 8 euros son mucho más ajustados para ver fútbol de Tercera división que no los precios que normalmente hay, pero está el problema de la desvalorización del carnet de socio, que no es un tema baladí porque al final por mucho que quieras seguir siendo socio si haces números entre los partidos que no puedes ir, los que no hay ganas de ir y los que podrías entrar gratis o por cuatro perras...

El equipo de Javi de los Mozos va a ser un rival temible por nombre, historia y equipo.

13 años después vuelve a intentar subir a 2ªB y habrá que esperar al lunes que viene para saber con que equipo nos jugamos a cara o cruz el ascenso.

17 son los posibles filiales y hay de todo, desde temibles equipos filiales como los del Deportivo o Real Sociedad al temible CD Badajoz SAD o a la modesta SD Oyonesa.

Un desplazamiento de poco más de 120 kilómetros o uno de más de 2.000 km. La bolita en la sede de la RFEF tendrá la decisión.

EXTRANJEROS

jueves, 29 de abril de 2010


JUGADORES EXTRANJEROS DESDE LA REFUNDACIÓN DE 1994


Si no me fallan las cuentas desde la refundación del Burgos en 1994 han vestido la zamarra blanquinegra en partido oficial un total de 18 jugadores extranjeros.

6 argentinos, 3 ecuatoguineanos, 3 franceses, 2 portugueses, 1 serbio, 1 ruso y 1 italiano.

Habría que matizar la definición de jugador extranjero porque en realidad muchos cuentan con doble nacionalidad o han nacido en España pero han adoptado también la nacionalidad de sus padres.

En la lista no están aquellos jugadores que han estado a prueba o que estuvieron en plantilla pero no debutaron en partido oficial, caso de los muy recordados pibitos de Novoa y del primero que voló, el paraguayo Osmar Martínez.

ARGENTINOS

El primer argentino que llegó a orillas del Arlanzón y el jugador más querido por la afición es Dani Pendín.

3 temporadas en el Club, de 1999 a 2002 y sobre todo un gol mágico que valió un ascenso han escrito con mayúsculas y negrita su trayectoria en el Burgos.

En la 04-05 jugó un partido un tal Javi López, del que se tienen muy pocas referencias.

En 2005 aterrizaron de golpe Martín Tártara, Óbolo y Sever.

Martín Tártara cumplió a la perfección con su papel de pitbull en la cancha lo que le granjeó un buen número de amonestaciones.

Óbolo ha sido uno de los pocos jugadores que después de estar en el Burgos han llegado a cotas bastante altas. Aquí pasó sin pena ni gloria y cada gol suyo salió por 6.000 euros.

Romi Sever jugó dos temporadas cumpliendo más o menos el expediente, pero sin dar ese plus de juego que en teoría tiene que dar un futbolista de fuera.

El último argentino, Martín Prest no duró mucho tiempo en el equipo. De esa temporada 07-08 casi es mejor no acrodarse.

ECUATOGUINEANOS

El más conocido sin duda es Johnny Cuyami (00-02), nacido en Donosti pero con raíces en Guinea Ecuatorial jugó con la selección del país africano, al igual que Juan Epitié (03-04) y Oscar Engonga (98-99).

FRANCESES

En 1997 de una tacada Quintano fichó a 3 jovenzuelos franceses que venían del Saint Etienne y se perdieron varios partidos por ir convocados con la selección francesa sub-19.

Inolvidables los nombres de Johann Duveau, Lilian Astier y Etot.

Duveau incluso cuajó una buena temporada y vinieron varios ojeadores de clubes de superior categoría para verlo en acción.

PORTUGUESES

2 portugueses, ámbos delanteros y ámbos marcaron poquitos goles.

Toni estuvo en la 99-00 y en su época de jugador juvenil ganó el Mundial Juvenil de 1991 con la selección portuguesa.

Mauro Bastos (06-07) era un delantero que Arconada tenía en el ostracismo y que paradójicamente era de los mejor remunerados de la plantilla.

RESTO DEL MUNDO

El re-debut del Burgos en Segunda en la 2001-2002 trajo a varios jugadores foráneos, como el panameño Joyce Moreno, el ruso Tcherychev o el serbio Dragan Isailovic.

El más polémico sin duda fue Isailovic que se quedó tras el descenso administrativo a Segunda B aunque no era un jugador muy del estilo de Terrazas.

Camiseta Fase de Ascenso

miércoles, 28 de abril de 2010


¡BIEN!


Casi siempre toca dar cera pero esta vez la Directiva ha acertado y hay que reconocerlo.

Ya estaba yo pensando que igual no tenían nada preparado para el inminente Play Off cuando me he despertado con una muy agradable noticia.

Kukuxumusu ha diseñado la camiseta conmemorativa de la Fase de ascenso y hay que reconocer que es un paso adelante el haber optado por una empresa de diseño prestigiosa y que casa muy bien con la imagen que como marca puede dar el Burgos C.F.

La camiseta será de algodón y supongo que rondará los 20 euros.

Se rompe así una pequeña tradición de encargar a Bemiser una camiseta especial para la disputa de los partidos porque se va a seguir jugando con la actual de la franja ancha negra.

OBITUARIO


ALBERTO VITORIA, D.E.P.

Alberto Vitoria, ex-jugador del Burgos C.F. falleció recientemente en Zaragoza víctima de un infarto.

Nacido en Ágreda (Soria) el 11 de enero de 1956 este centrocampista con clase y potente disparo fichó por el Burgos procedente del Real Madrid en el verano de 1979.


Vistió la elástica burgalesa durante 2 campañas (1 en Primera y otra en Segunda) y disputó un total de 64 partidos oficiales en los que marcó 6 goles.

La familia burgalesista se une a las muestras de dolor por la pérdida de Alberto Vitoria.

¿Burgos B o equipo convenido?

martes, 20 de abril de 2010


¿BURGOS "B" O EQUIPO CONVENIDO?


Se habían escuchado rumores provenientes de Lerma y hoy El Correo de Burgos ha sacado a la luz la noticia.

La Junta Directiva pretende que el Burgos tenga un equipo filial para la próxima temporada.

Enhorabuena porque ya era hora que alguien pensara con cabeza y mirase con vistas más allá del 30 de junio.

Tiramos por la borda a un equipo filial que tanto costó en conseguir y mantener.

Ese Burgos B que creó Quintano y se paseó por los campos de la provincia durante un par de temporadas hace más de 10 años para volver al ostracismo por su poca confianza en la cantera.

Valentín Germán se podría decir que fue quien puso los cimientos de las categorías inferiores con miras no sólo como mero trámite para las subvenciones públicas sino como el inicio de un ambicioso proyecto de cantera.

Y esa simiente que se sembró dio frutos y ahí que apareció el Burgos B por el Grupo VIII que siendo realistas es la categoría que le pertenece.

Numancia B, Cultural B, Salmantino y próximamente Ponferradina B hacen pensar que en la segunda ciudad más poblada de la Comunidad Autónoma puede haber suficiente nivel como para tener un equipo filial en Tercera división.

Estas dos últimas temporadas en Tercera hemos estado viviendo de los mejores mimbres que salieron del Burgos B y yo no se si alguien de dentro del club se ha molestado en echar cuentas si sale mejor económicamente un jugador burgalés o uno de fuera. Aunque tampoco hace falta ser Pitágoras para sacar conclusiones.

Las ventajas de tener un filial son muchas, por prestigio, por culminar el último escalón de las categorías inferiores, porque te puedes permitir tener una plantilla corta y echar mano de los chiguitos del filial, porque igual te sale un figura del que puedes sacar un traspaso, etc.

La temporada pasada con una plantilla corta y muy mermada por las lesiones en la recta final del campeonato hizo mucha falta un filial y no entiendo cómo para esta temporada no pensaron en tener un segundo equipo.

2 veces ha debutado el Burgos B y 2 veces lo han dejado "desaparecer", si lo sacan a competir una tercera vez por favor, que sea con un proyecto a medio-largo plazo.

Yo quiero que el Burgos C.F. sea el referente en la cantera burgalesa, que los chavales sólo quieran jugar en el Burgos. Y si no se puede ser el referente, al menos hay que pelear por ello.

10 años ha tardado el C.D. Burgos Promesas 2000 en tener una Ciudad Deportiva, un equipo en División de Honor Juvenil y no tienen un equipo senior en Tercera porque actualmente no les interesa.

Esa visión a largo plazo quiero yo para el Burgos C.F.

Podemos hacer filial al Estructuras Tino o tener al Racing Lermeño como filial en Tercera si subimos a Segunda B, pero será un parche como anteriormente lo fue tener al CD Tardajos manteniendo a otro Club sin sacar provecho deportivo de ello.

Tener un filial es una inversión a medio plazo y si el Burgos asciende a Segunda B yo creo que sus posibilidades económicas actuales hacen que tener un filial sea una obligación porque seguramente sólo podamos aspirar a tener un plantel que luche en mitad de la tabla, con un once titular contrastado pero con un banquillo jóven y barato.

Pero por favor, con una idea a medio-largo plazo.

Ya estamos en Facebook

lunes, 19 de abril de 2010


bcf1922 YA ESTÁ EN FACEBOOK

El blog se amplía a las redes sociales.

http://www.facebook.com/#!/pages/bcf1922/106854129355696

Seguimiento a la Tercera división

miércoles, 14 de abril de 2010


ASÍ VAN OTROS GRUPOS DE TERCERA


Si finalmente el Burgos acaba como Campeón del Grupo VIII de Tercera se medirá entre el 15 y 23 de mayo contra otro equipo campeón de Tercera para jugarse a doble o nada el ascenso a 2ªB.

En la mayoría de grupos más o menos se intuye quién quedará campeón a falta de un mes escaso para que los equipos se jueguen el objetivo de la temporada.

Así están el resto de grupos:

Galicia: RC Deportivo "B" también llamado Fabril. 8 puntos de ventaja sobre el Cerceda.
Asturias: CD Caudal de Mieres y Marino de Luanco. 5 puntos de ventaja sobre el Univ.Oviedo
Cantabria: SD Noja tiene 14 puntos de ventaja.
Euskadi: Real Sociedad "B" tiene 4 puntos de ventaja al Amorebieta y 5 al Portugalete.
Cataluña: CE L´Hospitalet tiene 3 puntos sobre el Reus Deportiu.
Comunidad Valenciana: Igualadísimo. Del líder al 8º sólo hay 5 puntos de diferencia.
C. Madrid: Rayo Vallecano "B".10 puntos de diferencia.
Andalucía Oriental: 4 puntos de diferencia entre el líder y el 4º.
Andalucía Occidental: CD Alcalá, 11 puntos de diferencia.
Baleares: Santa Eulalia y Atco.Baleares. 70 y 68 puntos.
Canarias: CD Corralejo. 4 puntos de ventaja.
Murcia: Igualdad máxima, del 1º al 7º hay sólo 5 puntos de diferencia.
Extremadura: CD Badajoz. 12 puntos de ventaja.
Navarra:CD Tudelano. 7 puntos de ventaja.
La Rioja: Haro Dpvo. y SD Oyonesa. 5 puntos de ventaja sobre el CD Alfaro.
Aragón: CD Teruel.4 puntos de ventaja sobre el Real Zaragoza "B".
Castilla-La Mancha: La Roda CF. 6 puntos de ventaja.

La pelotita decidirá si finalmente campeonamos el grupo VIII y la bolita del sorteo será la encargada de decidir si nuestro rival está en esta lista o no.

Geográficamente los desplazamientos más cercanos y en los que la afición se podría volcar serían a Haro (La Rioja) o a Oyón (Álava) y a Noja (Cantabria).

No serían malos desplazamientos a San Sebastián, Vallecas, Tudela (Navarra) o Mieres/Luanco (Asturias).

Los desplazamientos más lejanos pues a las islas de Fuerteventura, Ibiza o Mallorca. Mi porra por cierto apuesta por un viaje a Canarias o Baleares.

A día de hoy, y haciendo constar el diferente número de partidos de otros líderes de Tercera, el Burgos Club de Fútbol es el 6º equipo de la categoría que más puntos tiene sólo superado por el Badajoz, Tudelano, Haro, Oyonesa y Teruel.

Sergio Kresic cesado en la UD Las Palmas

martes, 13 de abril de 2010


SERGIO KRESIC CESADO EN LA UD LAS PALMAS

Sergio Kresic, ex-jugador del Burgos CF y ex-entrenador del Real Burgos CF ha sido cesado como entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas.

Tres derrotas consecutivas han sido el detonante para que el Consejo de Administración canarión cesara al croata, que deja al equipo pío pío a dos puntos del descenso en la 17º posición.

Seguro que Kresic no tardará en encontrar acomodo en otro banquillo de Segunda o Primera.


Asier Garitano nuevo entrenador del CD Castellón

miércoles, 7 de abril de 2010


GARITANO NUEVO MISTER DEL CASTELLÓN


Asier Garitano, ex jugador del Burgos CF ha sido nombrado entrenador de la plantilla orellut en sustitución de Tintín Márquez.

Se da la curiosidad que Garitano será el míster de un ex-compañero suyo en el Burgos e ídolo de la afición del Plantío: Dani Pendín.

Desde bcf1922 toda la suerte del mundo, que la van a necesitar.

Peligra el patrocinador

lunes, 8 de febrero de 2010


PELIGRO CON BANCA CÍVICA

Unas palabras de Leoncio García, director general de Caja de Burgos, en relación con la integración de la Municipal en el Grupo Banca Cívica pueden sembrar de incertidumbre el patrocinio de la camiseta blanquinegra.

Preguntado por la Hoja Promequial

58 ¿VA A DEJAR CAJA DE BURGOS DE APOYAR AL DEPORTE BURGALÉS?
No, pero en el día de mañana tendrán que decidirlo los clientes.


Para quien no lo sepa, la Banca Cívica que ha abanderado Caja Navarra tiene como bandera de su obra social el que sus clientes sean los que eligen los proyectos de obra social donde quieren destinar su dinero.

Es decir, Fulanito Pérez tiene una cuenta de ahorros y le preguntan, oiga usted, a qué proyecto de Obra Social quiere destinar su dinero? Y Fulanito pues elige, a tal proyecto de la Asociación Equis.

Si fuera cliente yo personalemente lo vería muy bien, porque yo decidiría dónde se gasta mi dinero de la Obra Social, pero como socio del Burgos C.F. veo que este método va a poner en grave peligro el patrocinio de Caja de Burgos en la camiseta.

¿Porqué? Supongo que a nadie se le escapa que va a ser difícil que una Obra Social semi-gestionada por los clientes destine al Burgos cerca de 150.000 euros.

Todos sabemos cómo es la ciudad y el paisanaje que la puebla y mucho me da que con este sistema las asociaciones de discapacitados van a atar a los perros con longaniza.

La gente es mucho de golpes de pecho después de misa y van a poder presumir de dar dinero a los niños con síndrome de down o con parálisis cerebral mientras tanto el que diga que lo da al fútbol profesional no será muy bien visto.

Y en todo caso, la gente que eligiera dar dinero al deporte querría que fuera al fútbol base.

Un desastre.

Vamos, que el tema del patrocinio de las camisetas o va por unos derroteros de mera publicidad comercial (entonces esa espacio en la camiseta del Burgos no creo que valga ese dinero en estas categorías) o habrá que rezar para que Herrera y Villanueva digan no al proyecto de Grupo Banca Cívica para Caja de Burgos.

Nos jugamos la camiseta.