HUGO SALAMANCA YA ESTÁ FICHADO

domingo, 11 de julio de 2010

Hugo Salamanca con la camiseta blanquiazul del Lorca Deportiva.


HUGO SALAMANCA HA FICHADO POR EL BURGOS


Hugo Salamanca Peral, delantero centro madrileño de 26 años (16 de febrero de 1984) ya es nuevo jugador del Burgos Club de Fútbol.

Es un delantero de gran envergadura (1,87 m. y 86 kgs.) que va bien de cabeza y tiene un buen disparo.

Trayectoria:

Rayo Vallecano. Categoría Juvenil.

CD Sigüenza

CD Fortuna

Getafe CF "B"

CF Rayo Majadahonda. 3ª división. 06-07. 18 goles.

07- enero 08. 8 goles.

CD Baza. 2ªB. enero 2008 - julio 2008. 12 partidos jugados, 249 minutos, 1 gol.

CD Guijuelo. 2ªB. septiembre 2008 - enero 2009. 3 goles.

RCD Mallorca "B". enero 09 - julio 09.

Lorca Deportiva CF. 3ª división. 23 goles.


Hugo Salamanca ya sabe lo que es jugar en El Plantío porque jugó de titular en el partido de Copa Federación de la 08-09 entre el Burgos y el CD Guijuelo.

En Guijuelo dejó una grata imgen ya que en los pocos minutos de juego de los que gozó anotó 3 goles.

En apenas un cuarto de hora anotó 2 goles ante el Pontevedra CF y posteriormente marcó un gol al Fabril en el minuto 89 al poco de entrar en el campo.

El entrenador chacinero Angel Crego le dio la titularidad en un partido pero no marcó y posteriormente el delantero Ballesteros cogió una buena racha anotadora y le desplazó totalmente hasta el punto de no contar para el equipo para la segunda vuelta.

Sería un caso parecido al nuestro con Óscar o Manel Sala.

Es un delantero que parece que si goza de minutos y confianza marca diferencias y anota bastantes goles.

MANEL SALA PRUEBA EN RUMANÍA

sábado, 10 de julio de 2010


MANEL SALA ESTÁ A PRUEBA CON EL BRASOV


El delantero catalán Manel Sala, pichcichi del grupo balear durante dos temporadas y con quien Carlos Tornadijo no cuenta para el proyecto de la Burgatti 10/11 está desde hace varios días en la ciudad rumana de Brasov entrenando a prueba con el equipo de la ciudad.

El FC Brasov juega en Primera y acabó 9º en la liga rumana.

Manel Sala intentará convencer en los entrenamientos al entrenador local Daniel Isaila para que se hagan con sus servicios.

Esperemos que esta temporada se pueda enfrentar contra el ex-burgalesista Pablo Brandán, en las filas del Unirea Urziceni.







MEDIO FILIAL YA ESTÁ PERFILADO


EL FILIAL YA PERFILA SU PLANTILLA

A pesar que aún no se ha hecho oficial el convenio de filialidad entre el CD Estructuras Tino y el Burgos CF ambos ya trabajn con miras al proyecto común.

Así ya casi es seguro que Moisés Ichaso será el entrenador del filial y su ayudante será Luis Riaño.

Tres jugadores parece que a priori pueden andar a caballo entre el primer y Burgos Bupolsa, son Dani Aparicio (Burgos Promesas juvenil), Dava y Mota (Racing Lermeño).

La plantilla del segundo equipo de momento se completa con los porteros Carranza y Omar (BCF juvenil), Bruju, Cámara, los centrocampistas Alvar, Javo (Peña Antonio José), el lateral derecho Saúl y los delanteros Juanpa y Padrones.

A priori el filial está llamado a estar en la parte noble de la Regional Aficionados.








NAYA, DEL SALMANTINO, SEGUNDO FICHAJE.

miércoles, 7 de julio de 2010


NAYA ES EL SEGUNDO FICHAJE DEL BURGOS

José Antonio "Josín" Sánchez Naya es el segundo fichaje del Burgos 2010/2011.

Este delantero gijonés de 20 años (18 de octubre de 1989) proviene del Salmantino pero anteriormente jugó en el fútbol asturiano.

Dicen de él que es un delantero rápido y con una buena zurda y su ex-entrenador en el CD Lealtad, el ex-sportinguista Ricardo Bango dijo del chaval que destaca por su proyección y talento.

Comenzó en esto del fútbol en las categorías inferiores de la U.D. Gijón Industrial, equipo con el que incluso debutó en Regional asturiana siendo aún juvenil.

En la 2008/09 fichó por el CD Lealtad y materializó 6 goles en su debut en Tercera división.

El año pasado después de estar un mes a prueba lo fichó la UD Salamanca para su equipo filial y marcó en pretemporada 3 goles en 4 partidos y luegoo ya en liga regular consiguió anotar 10 dianas, una de ellas a nuestro equipo.

Tenía otro año más de contrato con el equipo charro pero el descenso al Grupo B de Regional Aficionados del Salmantino ha propiciado que venga con la carta de libertad.

LLEGA EL PRIMER FICHAJE, PABLO ÁLVAREZ.

sábado, 3 de julio de 2010


EL BURGOS FICHA A PABLO ÁLVAREZ

El Burgos Club de Fútbol se ha hecho con los servicios del atacante Pablo Álvarez Macho.

Jugador nacido en Gijón (Asturias) el 15 de septiembre de 1983, tiene por lo tanto 26 años y mide 1,75 m.

Proviene del CF Reus Deportiu del grupo catalán de Tercera.

Su puesto natural es el de delantero pero en varios clubes ha jugado también como interior.

Por lo que cuentan es un jugador con velocidad y movilidad en el área y con caída a las bandas.

Aquí está su trayectoria:

2000-01. Real Madrid CF. Equipo "Juvenil B".

2001-04. Real Sporting de Gijón "B". Tercera división.

2004-05. CD Guijuelo. 2ªB. Descenso a Tercera

2005. Universidad de Las Palmas CF.

2006. CD Baza. 2ªB. Fichaje de invierno. 16 partidos con 1200 minutos jugados y 6 goles. Determinante en la permanencia del equipo granadino.

2006-07. CF Extremadura. 2ªB. Jugó de interior. 35 partidos (26 titular), 2.338minutos, 3 goles, 12 tarjetas amarillas y 1 roja.

2007-08. CD Villa de Santa Brígida. 2ªB. Jugó de interior. 17 partidos jugados (7 titular), 829 minutos, 3 goles y 5 tarjetas amarillas.

2009. CD La Muela. 3ª división . Fichaje de invierno. 10 goles en 11 partidos. Les eliminó del Play Off el CD Mirandés.

CF Reus Deportiu. 3ª división. 14 goles. Marcó 2 goles en Copa del Rey. Destacó su faceta goleadora durante el principio de la competición (en las 12 primeras jornadas ya llevaba 8 goles), luego se le secó la pólvora.

De su carrera deportiva llama la atención que no ha jugado dos temporadas seguidas en el mismo club desde sus tiempos en el filial sportinguista, y en los equipos en los que ha militado en 2ªB casi todos pululaban por la zona baja de la clasificación y varios de ellos con episodios de problemas de cobro como en el Extremadura y el Villa de Santa Brígida, con el que se quedó colgado en 2008 y aunque parecía que iba a fichar por el Real Avilés Industrial tuvo que esperar al invierno para fichar por el club zaragozano de La Muela.

Anecdóticamente coincidió en el CD Villa de Santa Brígida canario con dos ex-burgalestas, Borja Lafuerza y Pedro Pascual. Y en el CF Extremadura con Espeleta.

Vídeo de Copa del Rey. CD Leganés-CF Reus Dep. 2009.

Gol de Pablo Álvarez en el minuto 06:30

http://www.youtube.com/watch?v=QkJ2XFNCwqE

BYE BYE BEMISER

martes, 29 de junio de 2010


BEMISER NO VESTIRÁ AL BURGOS 2010/2011

Cuatro años ha durado Bemiser como sponsor técnico del Burgos C.F.

Esta firma aragonesa que en estos años ha conseguido vestir a un buen número de equipos de 2ªB y Tercera deja paso a otra firma que en breve supongo que nos darán a conocer.

En una anterior etapa llegó incluso a vestir durante varios partidos al equipo en Segunda A y en la última temporada de Valentín Germán en la presidencia.

Para los coleccionistas deja en el recuerdo camisetas como la de los nombres de los socios en el Play Off de ascenso a Segunda A, la roja y parda que ha hecho de segunda equipación estos dos últimos años y la blanquinegra con una gruesa franja negra que hemos vestido desde hace 1 año.

También será una marca recordada por la baja calidad de los tejidos, o al menos los de las camisetas oficiales de la Burgatti.

Una buena noticia, espero que no haya que decir aquello de: "más vale malo conocido..."

NENÉ FICHA POR LA S.D. BUELNA

domingo, 27 de junio de 2010


NENÉ FICHA POR LA S.D. BUELNA

José Angel Rodriguez de la Peña "Nené" ha fichado por el equipo de su localidad natal (Los Corrales de Buelna) que milita en el grupo cántabro de Tercera división.

Pone así fin a cuatro temporadas defendiendo los colores de la Burgatti.

En su primera etapa a orillas del Arlanzón (2000-2002) consiguió un ascenso a 2ªA y en esta segunda etapa (2008-2010) ha jugado dos play off de ascenso a 2ªB.

Con Álvarez de los Mozos ha sido titular indiscutible y ha llevado el brazalete de capitán.

El año pasado renovó in extremis con el Burgos después de unas duras y largas negociaciones y parecía que lo tenía hecho con el club de Los Corrales pero al final siguió en el equipo blanquinegro.

Con 35 años a sus espaldas todo parece indicar que se retirará en el conjunto blanquiazul que entrena Fernando Tejerina.

ZAZU FICHA POR EL CF PALENCIA


ZAZU FICHA POR EL C.F. PALENCIA

Carlos Alonso "Zazu" jugará la próxima temporada en Segunda B al fichar por el CF Palencia.

Las negociaciones entre el club morado y el jugador de Zazúar han sido bastante rápidas y en apenas dos semanas han fructificado.

Zazu pasará su última temporada como sub23 a las órdenes de Pepe Calvo y esperará arrebatarle la titularidad a Víctor.

Zazu fichó por el Burgos en verano de 2007 procedente del Puente Castro FC leonés donde jugó en División de Honor juvenil.

En principio se le fichó para jugar en el Burgos B que por aquel entonces militaba en Tercera pero su buena pretemporada hizo que Lucas contase con él para el primer equipo.

Dos temporadas más en Tercera en las que ha sido titular indiscutible han llevado al club morado a fijarse en el joven jugador.

BURGOS BUPOLSA

domingo, 20 de junio de 2010


HABEMUS FILIAL

Parece ser que ya está hecho. El Burgos contará la próxima temporada con un equipo filial en Regional Aficionados.

Falta que lo hagan oficial en rueda de prensa y conocer los detalles del acuerdo de filialidad, pero por lo que ha trascendido parece ser que vestirán la zamarra oficial del Burgos C.F. y se llamará Burgos Bupolsa.

Pero no se integrará en el Burgos C.F. sino que será un club independiente y el acuerdo de filialidad es por un año prorrogable sucesivamente.

Hace dos años la Junta Directiva decidió perder la plaza en Regional Aficionados del Burgos "B" por no querer sufragar unos gastos estimados de 50.000 euros que era lo que costaba sacar al equipo.

Fue una decisión de ahorro económico porque la temporada arrojó un superavit cuatro veces mayor de lo que hubiera costado el Burgos B.

Se dijo que no pasaba nada por no tener un filial porque si salía algún chaval juvenil el cambio de la competición juvenil a la Tercera división no era tan drástico.

En esa temporada se tuvo que echar mano anecdóticamente de dos delanteros juveniles, Gallo y Gabi.

Con una plantilla corta en esa primera temporada en Tercera nos hubiera venido de maravillas un filial en Regional o al menos, un equipo convenido.

La temporada pasada el equipo contó con una amplia plantilla y un equipo filial seguramente no hubiera servido para subir jugadores del Regional al primer equipo por las necesidades de éste, pero hubiera sido una muy buena opción para que jugadores como Escudero, Gabi, Medrano o Gorrochategui hubieran tenido al menos minutos de juego y no se hubieran pasado la temporada en blanco o largados del club.

Nada parecía que fuese a cambiar la opinión de los dirigentes de la Burgatti puesto que en dos años no se acordaron del equipo filial hasta que desde hace unos meses se ha venido negociando con un club de nuevo cuño, el CD Estructuras Tino, para tenerlo como filial.

Este club de reciente creación ha venido jugando en Melgar por un acuerdo con su Ayuntamiento y se ha denominado Melgar Bupolsa y acabó la liga de Provincial Aficionados como campeón, consiguiendo el ascenso a categoría Regional.

Después de dos años en blanco y con un equipo juvenil a caballo entre Liga Nacional y la Regional el presidente Barriocanal y el resto de directivos han llegado a la conclusión que hay que tener un filial para que pueda haber un salto más progresivo de los chavales del Juvenil.

Había dos opciones, inscribir al Burgos "B" en Provincial o un acuerdo con otro club, que por lo visto es lo que se ha hecho.

La gran mayoría de la afición si hubiera podido elegir sin duda se habría quedado con empezar en Provincial de nuevo con el filial blanquinegro y poco a poco ir subiendo de categoría según la valía de la cantera.

Se ha optado por la vía rápida y supongo que nos explicarán las razones, quizás se quiera optar por una plantilla corta en Tercera pero con un filial potente en Regional donde jueguen aquellos que estarían fuera de la convocatoria en el caso de no tener un filial.

Quizás tener un convenio con otro Club sale más económico que tener un Burgos B, no lo se. Veremos qué nos dicen.

Todas las opciones pueden tener sus puntos a favor y sus puntos en contra, pero lo que echo de menos es una filosofía de lo que se quiere ser y cómo se quiere hacer.

Si se quiere ser un Club de cantera pongamos unas bases sólidas, empecemos la casa por los cimientos y no busquemos resultados a corto plazo.

Así se hizo en tiempos de Valentín Germán cuando se sacó un Burgos B y poco a poco consiguió el ascenso a Tercera. Y que nadie olvide que muchos jugadores de ese filial han formado parte de la primera plantilla en Tercera.

Si queremos optar por un modelo como el que tenía Quintano, tener unas categorías inferiores sólo para cumplir el trámite y tener un acuerdo con algún club para ahorrar costes pues dígase claro.

Pero no hay más que recordar al verano de 2008 cuando tristemente los medios de comunicación y los responsables del Ayuntamiento les preocupaba más dónde iban a jugar los 200 niños de la cantera que el propio destino del Burgos C.F., cuyo futuro les importaba una mierda.

Opten por lo que opten los mandatarios del Burgos, por favor que sigan con esa filosofía y no se den bandazos cada dos temporadas.

Si el CD Estructuras Tino te deja tirado el verano que viene que no saquen un Burgos B en Provincial porque habremos perdido un año.

A mi juicio, el Burgos tiene que aspirar a tener la hegemonía en las categorías inferiores de la ciudad, que todos los chavales de Burgos quieran jugar en la cantera del Burgos y tristemente los naranjitos en 10 años nos llevan una gran ventaja.

Es triste que si preguntas a los socios del Burgos por el futuro dentro de 10 años al menos el 40% te dirían que igual para aquel entonces el club ha desaparecido.

Con esa mentalidad no vamos a ningún sitio y desde arriba, desde las oficinas del Plantío se debieran de lanzar mensajes para cambiar esta mentalidad.

Si un club creado de la nada, en 10 años es capaz de hacerse con la cantera de la ciudad y crear una modesta ciudad deportiva porqué un club como el Burgos, en teoría superior en todos los aspectos, no puede hacer lo mismo?

Se que todo esto es una quimera porque esta directiva, en principio por lo demostrado hasta ahora, buenos gestores del dinero aunque oscuros en las explicaciones, cortoplacistas y amantes de ir a lo barato, no les entrará jamás en la cabeza que lo que realmente necesita el Burgos es un proyecto a largo y que se empiece a contruir un esqueleto fuerte que sustente el club.

TORNADIJO NUEVO ENTRENADOR DEL BURGOS

viernes, 18 de junio de 2010


TORNADIJO YA ES ENTRENADOR DEL BURGOS

Carlos Tornadijo Palos es el nuevo entrenador del Burgos Club de Fútbol.

De la terna de tres entrenadores que barajaba la Junta Directiva no había ninguno que me llamara excesivamente la atención.

Idiakez yo creo que no era un buen candidato porque tiene muy poca experiencia como entrenador, con un descenso en su historial pero también un ascenso, aunque ganado ante la perita en dulce de los campeones de grupo.

A favor podría tener el buen fútbol de su equipo, pero hay que tener en cuenta que sus jugadores son la flor y grana del fútbol guipuzcoano.

Bañuelos ha conseguido los objetivos marcados en el CD Mirandés pero nunca convenció a la parroquia rojilla. Muchas voces pedían su cese cuando perdió el liderato de grupo y el equipo mirandés con una plantilla a base de talonario no acababa de dar un golpe de mano en el Grupo VIII.

Su gran conocimiento de jugadores podría ser un punto a favor porque él tiene que fichar a la nueva plantilla pero es un entrenador que tampoco acababa de ilusionar.

Y por último Carlos Tornadijo, el elegido.

Lleva bastantes años sin manejar un proyecto serio y de nivel, controla a la perfección el fútbol de Castilla y León pero tantos años alejado de los banquillos de "primer" nivel hace que pueda ser una incógnita.

Por lo leído es la antítesis de Javi De los Mozos. Trato amable con todo el mundo, buen rollo con los jugadores y gusto por el fútbol combinativo.

La clave puede estar en saber manejar y controlar el vestuario para que no se le suban a la chepa.

15 años después volverá a sentarse en el banquillo de El Plantío como entrenador local.