La temporada 2005-2006 fue el estreno del proyecto ambicioso que para el Burgos quería el grupo "inversor" del Maestro Tanguero.
Es la temporada de Fabri y de los viajes estilo Inter de Milán.
Deportivamente la temporada fue un fracaso y en cierta manera acabó siendo una temporada frustrante porque el equipo dio la sensación de haber podido dar más guerra en el Play Off, cargando el mister del equipo, el polémico Fabri con todas las culpas de la decepción.
Económicamente se tiró la casa por la ventana, en todos los sentidos y basta decir con que las cuentas arrojaron un déficit de 1 millón de euros. Se gastó el doble de lo que se ingresó.
La carrera de los futbolistas que militaron en el Burgos C.F. esa temporada 05-06 ha sido muy dispar.
Desde futbolistas retirados o en equipos amateurs pasando por jugadores que triunfan en la liga sueca o en Segunda división.
Porteros:
Mikel Aurreko es el único jugador que sigue militando en el Burgos, aunque entre su primera etapa y la segunda jugó en otros clubes como Sant Andreu o Toledo.
Diego Arroyo era el portero titular aquella campaña y posteriormente militaría en las filas del Lanzarote o Miapuesta Castelldefels.
Como dato curioso en agosto de 2007 fue despedido de la UD Lanzarote por agredir a su compañero Fredrik Sodeström.
Un cabezazo de Diego Arroyo le causó al ex-internacional sueco una fractura quíntuple en la cara y dos meses de baja.
El portero madrileño se retiró del fútbol este verano a los 29 años y en la actualidad es coordinador de porteros en la Escuela de Fútbol Siete Picos, de Colmenar Viejo (Madrid).
Defensas:
Lucio. Qué se puede decir del Gran Capitán. Se retiró en junio de 2007 y aún se le debe un partido de homenaje.
Gonzalo de la Fuente despuntaba en el Burgos B y Fabri le auguraba un futuro como jugador profesional.
Jugó de banquinegro hasta junio de 2008 fichando por el Real Oviedo de la 3ª asturiana con el que consiguió un ascenso y donde continúa en la 2ªB.
Rony era otra promesa de la cantera burgalesa, fundamental en el filial cuando militaba en Tercera división. En el verano de 2008 fichó por el CD Aguilar y este año juega en el Racing Lermeño CF, ámbos de la Tercera división.
Zubizarreta era uno de los jugadores más queridos por la afición, jóven defensa central que vino del Bilbao Athletic el año del ascenso debido a la caída en desgracia de César Esteban con Charly Terrazas.
El jugador se lesionó de gravedad varias veces militando en el Burgos, que le renovó automáticamente con un gesto de club señor, siguiendo el jugador maratonianas sesiones de recuperación en Las Bernardas y marchándose en cuanto se presentó ocasión al Granada CF.
El Burgos consiguió una pequeña compensación económica por su traspaso.
En el verano de 2009 el Granada no contaba con sus servicios (no destacó demasiado) y en la actualidad juega en el Amurrio Club de la Tercera vasca.
Noé era un lateral diestro gallego que desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el Cerceda y a sus casi 33 años sigue militando en ese club lucense de la Tercera gallega.
Raúl Aguilar era un seguro en el centro de la zaga y prometía porque se le hizo un contrato de bastante duración para lo que suele ser la 2ªB.
Después de marcharse del Burgos se fue al Pájara Playas de Fuerteventura, FC Cartagena donde ascendió a Segunda y esta tempoarada milita en el AD Ceuta del Grupo IV de 2ªB.
Espeleta era un veterano jugador que dió peor rendimiendo del esperado esa camapaña, se fue al CF Extremadura, Águilas CF y en la actualidad milita en el equipo de su pueblo, el Torrent CF de la regional valenciana.
Tejero fue un jugador que se lesionó de gravedad en su primera temporada en el Burgos y que en la segunda cumplió más o menos con lo que se esperaba de él.
En el verano de 2007 se marchó al Conquense, para luego fichar por el Navalcarnero y militar en el Arganda de la Tercera madrileña.
El lateral zurdo Guirado ha sonado varias veces a posteriori para fichar nuevamente por el Burgos pero nunca ha vuelto a cuajar esta opción a pesar de que al igual que otros futbolistas foráneos - como Pedro Pascual, Oya o Aurreko- encontrase a su media naranja en las Tierras del Cid.
En el equipo blanquinegro cuajó una temporada irregular y fichó posteriormente por el Roquetas de Tercera, ascendiendo a 2ªB, después al Reus Deportivo, UE Sant Andreu y UD Marbella donde militaba hasta este mes de diciembre de 2009 cuando el club costasoleño le ha dado la baja.
En el Marbella Guirado ha coincidido con Rives, que aquel año estaba cedido por el Atlético de Madrid y que posteriormente bajaría a Tercera al CD Ourense para ir al ya citado Marbella.
Centrocampistas.
Sorribas es un centrocampista de corte defensivo que después del Burgos fichó por el equipo de su ciudad, la SD Huesca donde milita en Segunda A siendo el capitán del equipo.
Martín Tártara es un centrocampista hispano-argentino que destacaba por su lucha y porla gran cantidad de amonestaciones.
En el verano de 2006 se marchó al Orihuela, luego al Águilas y ha vuelto esta temporada a tierras burgalesas para militar en el CD Mirandés.
Samuel Bayón ha sido sin duda uno de los mejores jugadores del Burgos de los últimos tiempos, o al menos con más calidad técnica.
Después de dos temporadas jugando para nuestro club se consiguió un traspaso por el jugador que eligió al Deportivo Alavés de Segunda como equipo, no le fueron bien las cosas y se marchó al Cartagena donde ascendió a Segunda para fichar esta temporada por el Benidorm de 2ªB.
"Pifo" Gómez era uno de los jugadores más queridos por la afición, especialmente por el Frente Kolocón.
Realizó una buena temporada pero a pesar de ello fichó al año siguiente por un Tercera catalana, el CD Blanes yendo luego a jugar al Lanzarote y por último al Gramenet donde al final de la temporada pasada se retiró a los 29 años de edad.
El canterano Íñigo era uno de los jugadores del filial que más prometían pero su carrera no progresó y la pasada temporada militaba en el Vadillos CF de Regional de Aficionados.
"Romi" Sever fue uno de los 3 jugadores hispano-argentinos de esa temporada y militó varias temporadas en el equipo blanquinegro.
En diciembre de 2007 fichó por el CA San Telmo de la Primera B argentina donde sigue jugando en la actualidad.
Víctor Bravo también parecía una futura promesa a pesar de sus 22 años, jugador de banda izquierda cedido por el Atlético de Madrid donde debutó en Primera división ante el Deportivo en la temporada 06-07 debido a las lesiones de Maxi y Petrov.
Después fichó por el Universidad de Las Palmas, Mérida UD y en la actualidad milita en el Pontevedra CF del Grupo I de 2ªB.
López Silva al acabar su periplo burgalés fichó por el desaparecido CD Linares, CD Alcalá de Guidaira y Orihuela CF hasta fichar en el verano de 2008 por el Cádiz CF donde el onubense es en la actualidad uno de los jugadores más destacados.
Brais tenía fama de ser uno de los jugadores preferidos de Fabri, el mimado del entrenador.
Una vez que se fue del Burgos (al que ha sido ofrecido para jugar hace no demasiado) militó en el Mazarrón y Atlético Baleares, siendo cedido medio año al Sevilla C de Tercera andaluza y probablemente esta temporada se haya quedado sin equipo.
En el mercado invernal vino José María, un centrocampista ofensivo procedente del Real Murcia CF que acabó volviendo al Real Murcia B para luego fichar por el Fuenlabrada de 2ªB y después por el Binéfar de la Tercera aragonesa.
Este verano pasado su carrera futbolística dio un giro y milita en el Hollywood United Hitmen de la Premier Development League Southwest Division, lo que sería quizás la 4º categoría del futbol estadounidense.
Juanjo era un centrocampista zurdo polivalente que vino procedente del Alcoyano y que se marchó posteriormente al Talavera y al Orihuela, fichando esta temporada por el Conquense.
Delanteros:
Pekas debutó esa temporada con el primer equipo, jugador más mediático que efectivo y quizás mejor golfista que futbolista ha sido otra de las grandes promesas de la cantera que al final se ha estancado en Tercera.
Destaca su papel en la Arandina donde consiguió un gol histórico que le hizo granjearse la simpatía de la afición ribereña y esta temporada ha fichado por el Racing Lermeño en busca de disputar muchos más minutos de juego.
Si hay un jugador de esa temporada que ha triunfado en el fútbol, ése ha sido Mauro Iván Óbolo.
El jugador fue muy criticado desde un periódico local y muy arropado por la afición a pesar de no ofrecer unos números espectaculares.
Después de su temporada en el Burgos Óbolo se fue al Arsenal de Sarandí para fichar posteriormente por el AIK Solna de Suecia donde se ha convertido en uno de los mejores delanteros de la liga sueca.
Recientemente se ha interesado por ficharle la Real Sociedad, el Arsenal de Sarandí, el Larissa griego y el Ankaragücü turco.
El AIK Solna ha rebajado el precio del jugador, antes pedía 2 millones de euros y ahora sólo 700.000 euros por el traspaso. Por lo visto el jugador quiere fichar por un club que le ofrezca un contrato largo, de 2 o 3 años.
Roberto era el otro delantero titular de aquella campaña, fichó al igual que Sorribas por la SD Huesca y está jugando en Segunda división a un buen nivel, esta temporada ha fichado por el Nàstic de Tarragona.
Fabri, el entrenador de aquel proyecto en el que dejó muchas perlas y titulares hablando del fútbol de mentira y del de verdad demandó al Burgos porque verbalmente se le había renovado y con posterioridad fichó por el Deportivo Alavés de Dimitry Piterman, donde no duró demasiado.
En el Mérida UD fue cesado y en 2008 también el FC Cartagena prescindió de sus servicios antes de tiempo.
Hoy recordamos...Temporada 2005-2006
SEGOVIA 2016
Ayer domingo medio mundo estaba pendiente del partido del milenio, camiseta blanca uno y camiseta azulgrana el otro.
Aunque alguien no se lo crea,el partido del Milenio no era el Segoviana-Burgos y sí el Barça-Madrid y a tenor de lo visto en La Albuera no vale demasiado la pena desplazarse para ver al Burgos C.F. por tierras castellanas.
Coqueta Lateral (descubierta) que le están construyendo al estadio de la Gimnástica Segoviana a cargo del Plan E y que tiene puesto en los asientos "Segovia 2016" que junto con las montañas del Sistema Central nevadas ponían la estampa bonita del día.
El resto del estadio está para derruir pero le da un aire nostálgico de cuando la mejor Segoviana luchaba por mantenerse en 2ªB con Quique Estebaranz a la cabeza.
Si una impresión se te queda después de ver jugar al Burgos ésa es la de que el proximo año habrá otro Segoviana-Burgos. No subimos ni de coña.
Ojalá me tenga que comer mis palabras, y aún queda mucho tiempo para mejorar pero jugando como se jugó ayer en Segovia nos queda Grupo VIII para rato.
A nadie se le escapa que varios jugadores del año pasado no están rindiendo al mismo nivel de la pasada campaña.
El gol que le colaron ayer al Burgos fue digno de un patio de colegio.
La Gimnástica Segoviana tiene hombres rápidos y las mejores ocasiones del partido fueron azulgranas y si alguien mira la tabla clasificatoria hubiera pensado que el que está 3º es el equipo segoviano.
Ayer no estuvo bien ninguna línea, la defensa hacía aguas, el mediocampo no se enteraba y el ataque estaba entre dormido y en fuera de juego.
Yo aún no entiendo cómo David puede ser titular, mejor sería jugador de rugby porque prefiere ganar metros que hacer una jugada.
Lezaun en ataque tiene menos peligro que Robin sin Batman. Y a Batman Nel aún le queda para estar en forma. Temblaba sólo de pensar que podría tirar el penalty.
Pase largo y fuera de juego, pase largo y fuera de juego, ése es el ataque del Burgos. Y la defensa es pase largo y la cazan los azulgranas, pase largo y la cazan los azulgranas.
El colegiado ayer le regaló un punto al Burgos y yo no se qué partido vio Javi de los Mozos porque el resultado justo de ese partido hubiera sido un 2-0.
Terrorífico el fresco que hizo durante los últimos minutos, con ventisca de nieve incluída que casi hizo que se necesitara un balón con mercromina.
Esta jornada el Burgos baja al tercer puesto de la tabla, superado por la Arandina.
El primer puesto ya se antoja fantasioso porque el conjunto de Onésimo Sánchez, el Valladolid Promesas con jugadores como Bakary que valga la redundancia, prometen, será firme líder y a buen seguro campeonará el Grupo VIII.
Estaremos en Fase de Ascenso pero las esperanzas para subir creo que van encaminadas porque Medrano y Escudero dejen su ficha para 2 incorporaciones.
¿Qué es de Catón?
José Angel Catón junto a Dani Pendín son 2 de los jugadores que tienen escritas en letras doradas su paso por el Burgos Club de Fútbol.
Jugó 2 temporadas en el equipo blanquinegro (96-97 y 97-98) y marcó 13 goles en Tercera, 2 en Fase de Ascenso, 1 en 2ªB y otro en Copa del Rey.
Fue uno de los artífices del ascenso a 2ªB y marcó el decisivo gol del ascenso en el minuto 90 en el campo de Las Callejas contra el CD Lealtad de Villaviciosa (Asturias).
Empezó jugando la temporada de 2ªB y marcó un decisivo gol copero en Las Gaunas ante el CD Logroñés pero poco a poco fue entrando menos en los planes de Blas Ziarreta hasta que desapareció de las alineaciones.
En 2003 se sacó diversos títulos de entrenador de categorías inferiores y de fútbol sala y en estos últimos años ha convertido al pádel en su deporte de refeencia.
Desarrolla su actividad profesional como jefe de taller en la empresa familiar de reparación de vehículos, en Valladolid.
Pablo Sierra suena como refuerzo
El Burgos C.F. se ha interesado por contratar al interior diestro Pablo Sierra Madrazo, de 31 años y una dilatada experiencia que milita en el UE Sant Andreu.
Su situación actual en el equipo cuatribarrado es que está sin ficha por lo que sólamente necesita finiquitar su contrato con el equipo de Gaspart para poder fichar por otro club.
Fue uno de los jugadores claves en el ascenso hace 2 años del Sant Andreu a 2ªB al que llegó en el mercado invernal procedente del Aris de Salónica de J.C. Oliva.
Allí a su vez llegó procedente del UE Lleida de 2ªB y sus anteriores equipos fueron Albacete, Córdoba y Real Racing Club de Santander donde llegó a jugar en Primera división.
MATAGIGANTES
Quería hablar de una novedad editorial llamada "Matagigantes".
Un librito de 81 páginas, ameno, de los que se leen en una tarde y que por lo que parece es el primogénito de la "colección blanco y negro" que tendrá temática burgalesista.
Diversas personas abren su corazón burgalesista y narran sus recuerdos acerca del club del Arlanzón, unos con más empeño que otros. Ahí van las notas:
Grata sorpresa la aportación del Alcalde, no escribe mal.
Correcta la aportación del presidente de la patronal burgalesa.
Decepcionante la aportación del presidente de Caja Círculo, menudo corta-pega.
Un escritor burgalés que vive en Barcelona, correcto.
Un bilbiotecario, correcto.
Un periodista, interesante.
Otro periodista, interesante y ameno.
Hay una serie de entrenador y jugadores de los que se habla, no está mal y es interesante.
El editor del libro, correcto.
Un periodista, aprobado bajo.
Concejal del PSOE, me ha sorprendido para bien.
Periodista, correcto.
Médico, demasiada literatura y poco Burgos.
La elección de las personas pues sin duda podría haber sido mucho mejor, el editor ha "tirado" de amiguetes y colaboradores y al final la nota global es un libro correcto, hay personas que escriben mejor que otras me han sorprendido muy gratamente los dos políticos que intervienen).
Para empezar la serie de libros del Burgos pues no está mal. Se puede discutir si el apelativo de "Matagigantes" es más propio del Real Burgos que del Burgos CF pero al fin y al cabo son lo mismo.
Esperemos que la acogida sea magnífica y pronto se vean más títulos de la colección Blanco y Negro.
Para quien le interese, el libro cuesta 10 euros y su ISBN es 978- 84-935484-2-1
Han pasado 6 años de aquella temporada marcada por el accidente de Carlos Terrazas, los goles de un desconocido Aritz Adúriz y un 5º puesto que nos dejó sin Play Off.
Curiosamente en mayo de 2004 Javier Álvarez de los Mozos se estrenó como mister del Burgos sustituyendo a Terrazas hospitalizado por un accidente de tráfico.
Esa temporada el Burgos empataba a cero con el AD Alcorcón en el mismo campo donde ayer el Real Madrid perdió 4-0 y por aquel entonces los viernes a las 7 de la tarde daban un partido de fútbol por La 2 de TVE.
Del cuadro técnico al final De los Mozos es el primer entrenador del Burgos y Carlos Terrazas dimitió como entrenador del Real Jaén a principios de esta temporada.
El jugador que más alto ha llegado ha sido Aritz Aduriz, que milita en el Real Mallorca de 1ª División.
En Segunda A no juega nadie de aquella temporada pero en Segunda B hay un nutrido grupo de fútbolistas como:
José Bermúdez (CD Toledo), Raúl García (CD Mirandés), Natxo Garro (SD Eibar), Enric Socías (CF Gavà), Solaún (SD Lemona) y Esparza (Real Jaén).
Por los diferentes grupos de la Tercera divisón andan:
Fede y Zubizarreta (Amurrio), Keko (Crevillente), Borja (Cudillero), Julen Gonzalo (Cultural Durango) y Epitié (Vilanova).
Incluso dos jugadores siguen dando patadas al esférico en categorías regionales:
Borja Lafuerza (UD Talavera) y Chus Duarte (CD Pasajes).
El resto de jugadores que faltan se presupone que están retirados, a pesar de su juventud como Álvaro Bravo o Jon Kortina porque sus pistas futbolísitcas se perdieron en 2008 y 2005.
Y otros por edad como Lucio, Pedro Aguado, Juanjo, Zuluaga o Manuel Ángel están retirados ya desde hace varias temporadas.
Pequeños pasajes de la Biblia del Burgos que no es otra cosa que sus estatutos.
Artº 12. Los socios de número tendrán los siguientes derechos:
c) A exigir que la actuación del Club se ajuste a lo dispuesto en la legislación vigente, a las disposiciones estatutarias específicas y normas legalmente aprobadas por la Junta Directiva.
Este artículo se comenta por sí mismo no?
Artº 17. Las reuniones de la Asamblea General pueden ser Ordinarias y Extraordinarias.
1.- La Asamblea General Ordinaria se reunirá, al menos, una vez al año, [b]en el trimestre siguiente al cierre del ejercicio.
Trimestre quiere decir 3 meses y cierre de ejercicio en un club de fútbol quiere decir 30 de junio.
Artº 20. Corresponde a la Asamblea General: (en este caso Extraordinaria)
e) Señalar las condiciones y formas de admisión de nuevos socios y [b]acordar la cuantía de la cuota que han de satisfacer los asociados.
g) Autorizarla enajenación de los bienes del Club,la toma de dinero a préstamo y la emisión de títulos transmisibles representativos de deuda.
Las cuotas de socios se deben aprobar en Asamblea Extraordinaria y la toma de dinero a préstamo y la transmisión de deuda.
Es bastante fácil de entender ¿no?.
Artº 28. El Tesorero es el depositario del Club, llevará los libros de contabilidad, firmará los recibos, autorizará los pagos y efectuará los mismos con la forma mancomunada del Presidente.
Durante el primer mes del año, formalizará un balance de situación y las cuentas de ingresos y gastos, que pondrá en conocimiento de todos los asociados.
Primer mes del año....¿puede ser enero?
Artº 30. 1.- Los directivos del Club responderán ante la entidad, ante los socios y ante terceros por los daños causados y las deudas contraídas por actos dolosos, culposos o negligentes.
2.- Asimismo responderán civil y administrativamente por los actos y omisiones realizados en el ejercicio de sus funciones y por los acuerdos que hubiesen votado, frente a terceros, frente al Club y frente a los socios.
3.- Cuando la responsabilidad no pueda ser impuada a ningún directivo, responderán todos solidariamente, a menos que puedan acreditar que no han participado en su aprobación y ejecución y que expresamente se opusieron a ellas.
Los directivos del club responden. MAG si lo valiente no es ni irse ni quedarse de una directiva, es apechugar con lo que se firma.
Aquí está la clave de todo.
Cuando las barbas de los Consejeros del Real Burgos en el caso Loren veas cortar pon las tuyas a remojar.
Artº 35. Podrá gravar y enajenar sus bienes inmuebles, tomar dinero a préstamo y emitir títulos transmisibles representativos de deuda[/b] o parte de la cuota patrimonial siempre que cumpla los siguientes requisitos:
a)Que sean autorizadas tales operaciones por mayoría de dos tercios en Asamblea General Extraordinaria.
Si la cuestión no es que no se enseñe un documento privado, esque ese documento privado no vale nada.
Artº 36. Los títulos de deuda o parte alícuota patrimonial que emita el Club serán nominativos
Artº 37. 1.-Los títulos nominativos sólo podrán ser suscritos por socios y su posesión no conferirá derecho alguno especial, salvo la percepción de los intereses establecidos conforme a la legislación vigente.
3.- Los títulos de deuda o parte alícuota patrimonial serán transferibles de acuerdo con los requisitos y condiciones que en cada caso establezca la Asamblea General.
¿Qué es eso de una sociedad le compra la deuda a otra y sin contar con una Asamblea que lo autorice?
El papelito de marras, el acuerdo privado, me da que no vale nada y no vincula al Burgos CF porque ninguna Asamblea Extraordinaria acordó tomar dinero a préstamo de nadie y niguna Asamblea Extraordinaria acordó la transmisión de títulos de deuda de nadie, con lo cual la deuda del Burgos CF no es que sea de 400.000 euros, es que no es de 1 euro.
Porque como bien dicen los estatutos, los directivos responderán de las deudas y por lo menos menos no cumplir con lo fijado en los estatutos es un acto negligente.
Digamos a la gente la pu.ta verdad de una vez. Déjenos de tratar como a sub.normales porque una cosa es que seamos bobos y nos lo traguemos todo y otra que no tengamos ni tiempo ni ganas ni dinero para ir a un juzgado y hacer que salga toda la mierda que hay debajo de la alfombra del club que es lo que se tendría que hacer y al final igual resultaba que los savadores son salvadores sí, pero de su propio culo y patrimonio.
Este club es una inmensa chapuza, desde los tiempos de Quintano con su contabilidad en servilletas, pasando por los acuerdos privados de transmisión de deuda Valentín Germán, el esperpento generalizado del Maestro del Tango y como todos lo han hecho así pues Barriocanal sigue haciendo las cosas como se hacían antes, MAL.

¿QUIÉN MIENTE?
Me sorprende esta tarde ver que un comentario de Pizo en el foro oficial del Burgos ha sido borrado por el moderador/censurador por poner la palabra "mentiroso" interpretando que es una falta de respeto.
Me hace gracia que semana tras semana en el foro oficial a De los Mozos se le pone bastante a parir y cuando no es a él las alabanzas se las lleva Zazu. Pero bastante a parir no de críticas deportivas sino de insulto puro y duro.
¿Ahí no se modera de oficio? ¿O sólo nos molesta cuando se comenta y habla sobre la Junta Directiva?
Espero que la directiva sepa rectificar porque ella sola se mete en los charcos.
J.C. Barriocanal o Miguel Ortiz, alcalde de Covarrubias, una de las dos personas miente.
Y eso es así de claro porque uno dice que en una reunión en la que estaban los dos le dijo que el club seguía valiendo 3 millones de euros y el otro lo niega tajantemente.
Si queremos un eufemismo, uno de los dos no está contando la verdad.
Yo no estaba en la reunión y por lo tanto no se quién de los dos miente.
Y todo esto viene por el documento de marras. Si mal no entiendo el tema es el siguiente.
El tanguero y Barriocanal hacen un documento privado, que no es más que un simple papel o una servilleta contable al más puro estilo Quintaniano.
En teoría y según lo leído públicamente por Barriocanal una sociedad tanguera le traspasa la deuda que el Burgos CF tenía a otra sociedad de Barriocanal por la cantidad de 300.000 euros.
Aquí abro un inciso para decir que estatutariamente la toma de dinero a préstamo la tiene que aprobar una Asamblea de Socios.
El modo contable elegido para hacer constar esa disminución de la deuda es donde radica la discrepancia.
Para la directiva es suficiente con un asiento en el que se considera que hay una depreciación definitiva de esa deuda y pasa de costar 3m a 3k.
Pero siendo un asunto que afecta de lleno a una sociedad y que se trata de muchísimo dinero no estaría de más que ese tema hubiera estado firmado bajo notario o existiese una condonación expresa de la deuda restante, porque como bien dicen, ese es un papel privado, mañana Barriocanal lo pierde y cómo demuestras que al Maestro del Tango no se le adeudan 2 o 3 millones de euros?
Lo que pasa es que los que ahora piden trasparencia cuando eran directivos de Quintano hay que recordarles que durante bastantes temporadas no hacían ni la Asamblea Ordinaria obligatoria, y ahora quieren auditar hasta la última factura.
Yo si fuera Barriocanal estaría preocupado, está gestionando medianamente bien el club, económicamente según reflejan las cuentas de manera notable aunque como el 100% de los presidentes se piensa que el Burgos es su cortijo y que lo ha comprado y no tiene que dar explicaciones a nadie.
¿Y porqué una de las mejores gestiones de los últimos años se ve empañada por todo el tema Novoa? Porque falta comunicación, faltan explicaciones y si la gente tiene dudas el método Toshack va a ser el peor remedio.
Hay una minoría que va al fútbol en Burgos, dentro de esa minoría existe otra minoría que le preocupa el club como entidad y asiste a las asambleas, y dentro de esa minoría hay otra minoría minoritaria que se preocupa por las cuentas y los papeles claros y no por si hemos fichado mucho, poco o si el entrenador es guapo o feo. Estamos predestinados a caer una y otra vez en la misma piedra. No hay remedio.
Etiquetas: burgos asamblea socios
Asamblea en el salón Caja Burgos de la Avda.Cantabria, 131 asistentes creo recordar.
Como novedad se han entregado además de un resumen de las cuentas unas hojas con el orden del día de la asamblea y 3 folios a estilo de papeleta electoral con el sí y el no.
También había una urna en la sala pero no se ha utilizado, nisiquiera las papeletas estas se han utilizado, ha sido a mano alzada como toda la vida.
El presidente ha leído el acta de la asamblea del año pasado en la que lo único reseñable era la solicitud que hizo Fernando del Mesón Burgos de que le enseñaran el documento de compra de deuda Novoa-Barriocanal que no se lo dejaron el año pasado y constaba en acta.
Se aprobó con poquitos votos en contra y abstenciones, como todos los puntos del orden del día.
Después tocaban las cuentas de la pasada temporada y el presupuesto de ésta.
El presidente ha leído una memoria en la que ha desgranado la filosofía del club respecto al tema económico que se basa en no gastar más de lo que se genera y conjuntar esa austeridad en el gasto con tener una parcela deportiva lo mejor posible pero sin hacer ninguna locura económica puesto que tampoco el dinero asegura un éxito deportivo.
Las cuentas de la pasada campaña estaban desgranadas en un global de todo el club, y luego en primer equipo, categorías inferiores y fútbol sala.
Lo más destacable de la pasada campaña son esos 228.000 euros en los que se ha reducido la deuda.
Para esta temporada el presupuesto en general (primer equipo) se ha reducido la mayoría de partidas de gasto,se ha aumentado la partida para jugadores y mi impresión personal es que son unos presupuestos hechos con cautela, ajustando bien los ingresos más o menos fijos que son los 680.000 euros y hay un pequeño superavit previsto pero supongo y espero que aunque no se haya presupuestado amortización de deuda, todo el superavit que exista se dedique a amortizar deuda.
Cuando he visto que no había un capítulo para amortizar deudas iba a votar en contra pero repasando un poco el capítulo de gastos he visto que en la mayoría se reduce y creo que es un presupuesto ajustado y digno de darle la confianza, porque en pocos presupuestos he visto que el capítulo de ingresos por socios esté ajustado y en este lo está. Así que doy un voto de confianza y espero ver amortización de deuda el próximo año.
Se dijo que se ha reducido gente en las oficinas, como el gerente y que se ha incorporado un comercial que era algo que se necesitaba.
Y vino lo más jugoso, ruegos y preguntas.
Manolo con el micrófono iba por los pasillos y espero acordarme de muchas preguntas, algunas bastante surrealistas.
Andrés: El presidente ha dicho que el Eibar ha pagado 9.000 euros y luego hay cantidades dependiendo si consiguen el ascenso, si lo traspasan a otro club, si juega 25 partidos, etc. Había un socio que no le pareció bien que se vendiera por ese precio y se le dijo que el 1 de enero de 2010 el jugador quedaba libre para fichar por otro club y que consideraron que era la mejor oferta puesto que el Salamanca se interesó pero no hizo oferta y el Pucela sólo ofrecía un amistoso y el jugador se quería ir y que era lógico.
Se quejaron del entrenador y de sus formas porque daba una mala imagen para el Burgos.
Diversos aspectos de las cuentas como por ejemplo que la Diputación da más por el fútbol sala que por el equipo de fútbol y un socio habló que a ver si la Junta que tiene tanto dinero apoya un poco más.
Un socio se quejó del cable que cuelga en fondo sur y que si en lugar de quitar las vallas no podían arreglarlo y el presidente dijo que eso era tema del ayuntamiento que es el dueño y que el estadio es muy mejorable y necesita muchas mejoras.
Se preguntó por los días de ayuda al club y serán 2 días, pero ni aprobado en asamblea ni nada.
Se preguntó porqué se tiró la Copa CyL y no se han apuntado a la Copa Federación y dijeron que el entrenador es el que pone los jugadores que piensa y que había unos compromisos de pretemporada y sobre la Copa RFEF pues que sólo se había apuntado el Villaralbo como diciendo que si sólo se apunta un equipo no será algo bueno.
Se habló que si los jugadores podrían ir a dar charlas a los colegios para hacer afición entre los niños y se dijo que se estaba estudiando y era algo que ya lo habían pensado y que ya dan entradas mediante Caja Burgos y el Ayuntamiento a los colegios.
Un socio habló de la posibilidad de hacer un homenaje a Juanito y que podría venir el Madrid o la selección y que era cambiarle el nombre al estadio. Barriocanal dijo que el estadio es del ayuntamiento.
Otro socio dijo que si era posible traer a la selección española y que sino pues alguna categoría inferior de la selección.
En esta primera vuelta dijo el presidente que iban a poner un partido a un precio simbólico para que vaya mucha gente al estadio.
Otro socio dijo que ha ver si mejoran la seguridad de las puertas porque se cuela gente y dijeron que habían reforzado los candados de algunas puertas y un socio propuso que los porteros se ubicaran en los vomitorios de fondo sur a lo que el presidente dijo que era un problema porque habría que poner a 4 porteros y que cuando juegan partidos en la corrala la gente pues que a veces han comprado esas horas de La Corrala.
El asunto polémico fue la pequeña trifulca entre Fernando Mesón Burgos y Barriocanal, que volvió a pedir el documento de traspaso de la deuda y que le dijeron que es un documento privado y que consideran que no tienen porqué dárselo, el presidnete se lo leyó y Fernando dijo que en el club no se lo habían enseñado y que no valía puesto que era necesario que un notario legalizara el documento, cosa que la directiva consideró que no era necesario, y que si quería el documento pues que tenía vías para pedirlo (insinuando que fuese al juzgado).Preguntó que dónde estaba el documento en el que Novoa condonaba la deuda que tenía con el Burgos hasta la cantidad que decía el presidente. Es decir, si a Novoa se le debían 2 millones y ahora la deuda era de 300.000 euros con Novoa que dónde estaba el papel en el que Novoa condonaba ese dinero que faltaba.Barriocanal le dijo que eso viene en el documento privado que consideran que el precio que vale esa deuda se ha devaluado o algo así por el descenso y que con eso bastaba.
El alcalde de Covarrubias también habló de ese tema y le dijo al presidente que porqué mentía si en una reunión en su hotel le había dicho Barriocanal que la deuda sí era de 3 millones de euros.
Barriocanal dijo que él no había dicho eso y el de Covarrubias que había estado en la reunión decía que sí y que dijera la verdad.
Preguntó Fernando que si se debía algo a Novoa y a Valentín y dijeron que no se les debe nad a a ninguno.
También habló de porqué el club no hace una fundación propia y no hace un convenio con la de Manso porque con una propia ese dinero que se gasta en alquileres el Burgos podría comprar pisos y de esa manera aunque el club tenga deudas no se le embargarían los pisos, a lo que el presidente dijo que a la fundación en ese caso habría que dotarla de dinero y como que para comprar unos pisos no se necesitan fundaciones.
Después hubo varios socios que alabaron la gestión y les dieron las gracias porque gracias a ellos había fútbol y un socio en la aportación más aplaudida de la noche dijo que está muy bien amortizar deuda y que lo están haciendo bien pero que una capital como Burgos no podía estar más tiempo en Tercera y que había que subir ya como fuera porque en Tercera no puede sobrevivir el club.
El presidente le remitió a lo mismo que el dinero no asegura ascensos y que no gastará más de lo que ingrese, y si es posible, menos.
Otro socio, en la intervención que a mí más me gustó les dijo que le hacía mucha gracia que la gente les pusiera a los directivos de salvadores cuando ellos mismos habían estado con Novoa y eran culpables también de lo que había pasado.
Miguel Angel González dijo que habían estado de meras comparsas en el club, que no mandaban nada y que lo más fácil hubiera sido marcharse.
Se habló de los bares, que dan mal servicio y poco más me acuerdo.
Mi impresión personal es que las cuentas y la gestión del club es positiva, dentro de lo que cabe y que sería muy mejorable en muchos aspectos pero no hay gastos raros, no hay partidas raras y parecen previsiones de gastos e ingresos realistas.
Creo que esta directiva no enseña todo del tema Novoa, saben que se hicieron chapuzas y lo quieren tapar un poquillo y se alteran con las preguntas sobre ese tema.
Tanto las que hicieron ellos junto a Novoa, porque firmaban junto a él y según los estatutos también son responsables como todo el asunto de traspaso de poder que no ha sido claro del todo.
Y sobre la filosofía de la directiva me gusta, no gastar más de lo que se ingresa e intentar lo máximo deportivamente pero dentro de las limitaciones, sin ir a lo loco.
Tristemente hay mucha gente que querría que el club se gastase lo que no tiene y seguir como siempre.
Este domingo rinde visita al Municipal el filial del CD Numancia de Soria.
El historial de enfrentamientos sólo tiene una entrada, la del año pasado en la que el Burgos endosó un 3-0 a los sorianos.
Su inicio de campeonato ha sido horrendo y es colista de la clasificación con cero puntos.
Perdió ante Almazán, Real Ávila y Valladolid Promesas. 7 goles encajados y sólo 1 anotado.
La pasada camapña terminó en el puesto 13º y tampoco parece que se haya reforzado demasiado por lo que a priori parece un equipo destinado a fluctuar en la zona media-baja de la clasificación.
Todo indica a una victoria blanquinegra, o al menos así debiera de ser.
Etiquetas: burgos numancia tercera