sábado, 29 de agosto de 2009


VÍRGEN DE SONSOLES vs SANTA MARÍA LA MAYOR


Como es tradicional en la mayoría de equipos de España, por estas fechas se celebran las ofrendas de los clubes a las Patronas de sus ciudades.

Controvertido acto para algunos, sana devoción para otros. La misa, ofrenda y posterior comida es una de las pocas tradiciones que se vienen cumpliendo año tras año.

El Real Ávila CF SAD también se ha encomendado a la patrona de Ávila, la Virgen de Nuestra Señora de Sonsoles para que la ayuda divina les ayude esta temporada.

De momento este domingo el duelo entre ámbas vírgenes está servido.




miércoles, 26 de agosto de 2009


ESTRENO DE LA TEMPORADA 09/10 ANTE EL REAL ÁVILA CF SAD


Domingo. 19 horas. Estadio Municipal "El Plantío".

Dos meses y medio después del partido en Menorca el Burgos empieza su peregrinar por el Grupo VIII de Tercera división.

Su primer rival, un Real Ávila que debido a una crisis institucional parece que ha hecho un equipo bastante más flojo de lo que suele ser habitual.

El equipo encarnado ha cambiado de entrenador, se fue "Chino" Zapatera y ha venido José Manzano.

José Manzano es un desconocido en los banquillos nacionales ya que sólo ha entrenado a equipos de la Regional madrileña y desconoce por completo el Grupo VIII.

En el Ávila continúan 10 jugadores de la pasada campaña que tenían contrato en vigor, pero se han marchado sus jugadores más determinantes (Rui al Palencia, Quintana al Jerez de los Caballeros, Gustavo Terleira a la Arandina, Dela al Villaralbo) y ha fichado a un juvenil del Valladolid, a un defensa de la regional madrileña y su fichaje estrella es un delantero de 20 años procedente del Real Madrid C.

El resto de fichajes abulenses proceden de jugadores de la zona que han estado a prueba.

Esta temporada parece ser que los jugadores que quedan de la temporada pasada tendrán el papel protagonista en el equipo y esperan que los jóvenes canteranos ayuden a un equipo que por lo visto tendrá complicado revalidar un puesto en los Play Off de ascenso a 2ªB.

En pretemporada perdió contra el Atco. Tordesillas (1-0), Atlético Madrid C (1-0), Vallecas CF (3-0), ganó al Rayo B (4-2), CD Coslada (2-0) y empató con la Cultural Cebrereña (1-1).

2 ganados, 1 empatado y 3 perdidos ante rivales de Tercera o regional no es gran bagaje de pretemporada.

La prueba de fuego, el domingo en El Plantío.


ESTE AÑO SIN COPA FEDERACIÓN


El Burgos CF este año no participará en la Copa RFEF.

Una competición que ha dado varias alegrías a la afición, pasando desde la machada de la remontada ante el Mirandés el año pasado hasta llegar a la temporada en la que se ganó esta competición allá por 1997.

Esta competición tiene sus pros y sus contras. Para la afición cuantos más partidos siempre mejor, porque siempre gusta ir al Plantío y porque además la merienda siempre motiva.

Para el club el aliciente está en medirse a equipos de superior categoría y los pequeños incentivos económicos si se llega a las semifinales y a la final.

Pero con una plantilla de 21 futbolistas en la que hay varios jugadores lesionados y sin un filial del que poder echar mano lo más logico es decidir no jugar esta competición.

No se puede cargar de partidos a los jugadores porque al final se les acaba la gasolina como parecía en el tramo final de la pasada campaña.

Lógica decisión aunque nos joda las meriendas de los jueves.

viernes, 21 de agosto de 2009

EL BURGOS SE PRESENTA ANTE EL REAL UNIÓN

Esta tarde (20:00h) en el Estadio Municipal de "El Plantío" el Burgos C.F. se presenta oficialmente ante su afición disputando un partido amistoso con el flamante campeón del Grupo I de Segunda B y recién ascendido a la Segunda División A.

El histórico club guipuzcoano se fundó en 1915 y cuenta en su palmarés con 4 Copas del Rey.

Lejos queda en el tiempo su época dorada (años 20) aunque en la última década ha tenido un lento pero seguro renacimiento que ha culminado este año en un ascenso de categoría.

Esta pretemporada el Real Unión de Irún ha jugado 5 partidos en los que ha marcado 5 goles y ha recibido sólo 2, destacando su victoria por 2-0 ante el Racing de Santander.

Para su nueva andadura en la Liga Adelante se han reforzado con Iñaki Descarga (Legia Varsovia), Markel Robles (Eibar), Beobide (Sanse), Montoro (cedido por el Valencia), Gorka Brit (Numancia), Rubén Durán (CD Lugo), y tiene a prueba a Witcha, un veterano defensa argentino que ya sonó para reforzar al Burgos en el mercado invernal de hace 2 años (temporada del descenso).

foto:Diario de Burgos

URBANO YA ES NUEVO JUGADOR DEL BURGOS


Iban Urbano Aretxabala es el último refuerzo del equipo blanquinegro.

Este baracaldés de casi 31 años (30 de agosto de 1978) viene a reforzar la banda derecha que se había quedado coja con la marcha de Andrés a la SD Eibar.

Urbano mide 1,75 y pesa 70 kgs. y ha militado las últimas 10 campañas en el Barakaldo CF jugado 4 Fases de Ascenso a 2ªA.

Su puesto natural es de lateral derecho pero puede actuar también de central.

Se formó en las categorías inferiores del Athletic Club de Bilbao empezando por el equipo alevín en 1988.

Cuando aún era juvenil fue cedido al Balmaseda de 3ª división jugando la temporada siguiente en el Athletic de División de Honor Juvenil.

Pasó posteriormente al Baskonia (segundo filial del Athletic) llegando a jugar unos 3 partidos con el Bilbao Athletic donde coincidió con Aranzubía, Yeste, Prieto, David Karanka y Cuéllar.

Su lesión de mayor gravedad se produjo en la 2002-2003 y fue una lesión en la rodilla que le apartó de los terrenos de juego durante 5 meses.

Reproduzco un test que le hicieron hace pocas semanas en canalbarakaldo.com

¿Qué te llevarías a una isla desierta?
Un balón

¿A quién pedirías un autógrafo?
A Fito, de "Fito y los Fitipaldis"

¿Quién te gustaría que te lo pidiese?
Mi mejor amigo

¿De qué no podrías prescindir en tu vida?
Del fútbol

¿De qué sí?
Del teléfono

¿Quién te ha influido más en tu carrera deportiva?
Kepa Zarraga, un antiguo compañero del Barakaldo

¿Por qué?
Porque me ha enseñado un poco como iba esto. Coincidí con él cuatro o cinco años. Yo era un chavalito, y él ya un veterano, y me contaba cosas que le habían pasado a él en su carrera, que luego con el tiempo me han ido ocurriendo a mí, y he sabido cómo afrontarlas.

¿Tu libro favorito?
El Código Da Vinci (Dan Brown)

¿Tu película favorita?
El Maquinista (Brad Anderson)

¿Tu grupo de música favorito?
Platero y tú

¿Alguna manía antes o después de un partido?
Entrar con la pierna derecha cuando me acuerdo, porque hay veces que se me va la pinza y entro con la izquierda.

¿Un sueño?
Hasta la fecha era ascender a 2ª División con el Barakaldo, pero ya me parece que va a ser bastante complicado, así que el sueño ha cambiado a encontrar un equipo en 2ª B para el año que viene.

martes, 18 de agosto de 2009

Iban Urbano en el centro de la fotografía con un diploma


SUENA URBANO PARA LA BANDA DERECHA


Para suplir la baja de Andrés el Burgos se ha fijado en Iban Urbano Aretxabala, eterno capitán del Barakaldo donde ha pasado las últimas 10 temporadas.

El jugador ha estado negociando con al menos 3 equipos de 2ªB desde que al final de la pasada temporada le dijeran que no contaba en los planes del cuerpo técnico (que ha fichado al ex-burgalesista Oya) pero de momento no ha encontrado acomodo en ningún equipo de 2ªB como es su intención.

Jugador con una amplísima experiencia de más de 250 partidos con la elástica gualdinegra también podría jugar de defensa central.

Pero el Burgos no tiene ni mucho menos hecho el fichaje puesto que el Amurrio Club es un firme candidato a fichar a Urbano si no le sale ninguna oferta de 2ªB y según parece si acaba jugando en Tercera será en el campo de Basarte.

De hecho Iñaki Zurimendi, entrenador del Amurrio ya habla de Urbano como jugador de su equipo: "Queda algo abierto con la posibilidad de que fiche por algún Segunda B, es un jugador al que conozco muy bien y que se puede adaptar a cualquier puesto de la defensa en el que haga falta que juegue, pero sabiendo que su sitio idóneo es el lateral derecho. Pero por experiencia y por dominar los conceptos con los que yo trabajo, se adaptaría a cualquier puesto de la defensa."

Habrá que esperar acontecimientos y ver cómo discurren las negociaciones.

Actualización: Urbano jugó ayer mismo con el Amurrio un amistoso contra el Deportivo Alavés y según parece jugará con el Amurrio excepto si apareciese un club de 2ªB.

Anteriormente negoció con el Portugalete pero en este caso el club no estaba dispuesto a dejarlo marchar si venía en agosto o en diciembre un equipo de superior categoría y por esa razón se fue al Amurrio que sí que le dejaba abierta esa puerta.

sábado, 15 de agosto de 2009


CANTERA CUESTA ABAJO


El Burgos Club de Fútbol está en un proceso de desmantelación de su cantera o al menos es eso lo que me parece.

Se puede entender que el objetivo prioritario es el de reducir deuda (lógico cuando quien gobierna el Club es el máximo acreedor) y que es mejor ahorrarse decenas de miles de euros que tener un Burgos B en categoría Regional.

Es entendible y hasta una filosofía de gestión, que es la misma que se tuvo en los años de Quintano o que tienen otros clubes que o no tienen filial o lo tienen testimonialmente.

Pero ahora se está viviendo de los réditos que ha dado la cantera durante estos últimos años en los que se ha trabajado muy bien y en los que se ha demostrado que más que un gasto es una inversión de futuro.

Se ha conseguido un traspaso por un canterano, un número importante de la plantilla procede de las categorías inferiores con el consiguiente ahorro económico respecto a jugadores fichados de fuera por no hablar de los beneficios inmateriales para la imagen del club, identificación de la afición con el equipo, etc.

Aunque sea en Tercera división, nunca antes el equipo blanquinegro ha estado tan lleno de jugadores de la tierra y eso es gracias a que ha habido anteriormente un Burgos B y unos convenios con otros clubes burgaleses que han aportado jugadores al Burgos.

El año pasado, con una plantilla corta se echó en falta un equipo filial del que se pudiera echar mano, porque aunque tengas un equipo Juvenil y puedan salir un par de chavales como Gabi o Gallo al final no dejas de echar mano de un equipo de Liga Nacional Juvenil que acabó descendiendo a 1ª Regional Juvenil.

La cantera burgalesa parece estar en auge y el ascenso a División de Honor del Burgos Promesas 2000 lo atestigua pero el problema radica en que cuando estaba el Río Vena en División de Honor y salieron jugadores como Jacobo, Zazu o Andrés al final acabaron en el Burgos como equipo bandera de la capital y provincia.

No había mejor escaparate y además existían convenios entre clubes.

Pero con las relaciones existentes entre el Burgos Promesas y el Burgos CF, teniendo éste un equipo en Regional con posibilidades de ascender porque ya rozan el ascenso a Tercera durante varios años y estando en superior categoría otro club de la provincia y en la misma categoría otros con un notable poder económico hacen que la posición del Burgos no sea la idónea para hacerse con los jóvenes futbolistas que puedan salir de la cantera burgalesa.

Unido a que la propia cantera del Burgos CF está de capa caída y dificilmente un jugador de Regional Juvenil pueda hacerse con un hueco en un equipo puntero de Tercera como el Burgos pues nos espera una etapa de cantera de cartón piedra.

Probablemente será muy dificil ser el equipo de cantera de referencia puesto que el Burgos Promesas 2000 con su ciudad deportiva y su estructura lo tiene todo a favor, pero espero que por lo menos se rompa la inercia de la cantera del Burgos CF y haya un ascenso y cuando la vaca esté un poquito más gorda se reactive el Burgos B.

jueves, 13 de agosto de 2009


"CHATO" NÚÑEZ


Álvaro Núñez López es una de las nuevas incorporaciones del Burgos Club de Fútbol para esta nueva temporada 2009/2010.

Nació en Burgos el día de San Pedro del año 1978, mide 1,83 y pesa 76 kgs.

Esta será su 13ª temporada consecutiva jugando en Tercera división por lo que experiencia en la categoría no le falta.

Este centrocampista de 31 años ha militado en el Racing Lermeño (97-00) donde coincidió con De los Mozos, CD Mirandés (en 2 etapas diferentes), CD Norma San Leonardo y Arandina CF.

Por sus características de juego podría decirse que es un jugador de los llamados "obreros" del fútbol, que quizás no destacan por sus individualidades pero que por su juego correoso y abnegación en la recuperación de balones les hace pieza fundamental del medio campo de un equipo.

Cabe destacar que en junio se proclamó Campeón de Europa Amateur con la Selección de Castilla y León.


JONATHAN "JONI" GORROCHATEGUI BUSTAMANTE


Lugar de nacimiento: Santander
Fecha de nacimiento: 17 de octubre de 1990
Estatura: 1,85 m.
Peso: 76 kgs.

Trayectoria:
- 08/09 AD Rayo Cantabria (Tercera)
- 07/08 Real Racing Santander (Juvenil B de Liga Nacional)

Según dice El Correo de Burgos jugó 30 partidos con el Rayo Cantabria, equipo que quedó el año pasado el 16º de su grupo de Tercera y fue el 4º equipo más goleado (65 goles encajados).

Cabe destacar que en 2008 el jugador estuvo en Burgos en un Torneo que jugó el Racing y las selecciones de Burgos y Palencia.

Su currículum deportivo viene aquí:

[url]http://www.joinfutbol.com/jovenes_promesas/gorrochategui/[/url]

Quizás pueda estar inflado porque según varias webs de deporte base en su última campaña en las categorías inferiores del Racing de Santander era el portero del Juvenil B, que jugaba en Liga Nacional Juvenil con lo cual puede ser un poco complicado que entrenase con el equipo de Primera o estuviera convocado con el filial de 2ªB.

Lezaun con la camiseta de la SD Ejea en el partido de Copa RFEF ante el Burgos.


JAVIER LEZAUN EZPELETA


Javier LEZAUN nació en Peralta (Navarra) el 6 de agosto de 1979.
Mide 1,88 y pesa 79 kilos.

Se dio a conocer en la 99-00 como jugador del CM Peralta que por aquel entonces se denominaba Azkoyen.

En la 00-01 fichó por la Peña Sport de Tafalla consiguiendo el ascenso a 2ªB y siendo el crack del equipo, con 29 partidos jugados y 4 goles.
Por aquel entonces jugaba como mediapunta y decían que era habilidoso y con buena llegada destacando en velocidad y verticalidad. También destacó por sus rifirrafes con los arbitros que incluso hicieron que le sancionaran con 4 partidos.

En la 01-02 volvió al Peralta con el que consiguió su segundo ascenso consecutivo a 2ªB logrando 15 goles.

En la 02-03 jugó 33 partidos y marcó 5 goles.

En la 03-04 fichó por la UE Lleida con la que consiguió el ascenso a Segunda A.
Jugó 23 partidos, 16 de ellos como titular y marcó 4 goles.

Su debut en Segunda A (ha jugado 45 partidos en esta categoría) fue en la 04-05 con el equipo ilerdense jugando 34 partidos aunque sólo 6 de ellos como titular (834 minutos) y 2 goles (al Nàstic y al Tenerife).

En la 05-06 fichó por el Eibar, que descendió a Segunda B aunque él se fue cedido en enero.
Jugó 13 partidos, 6 como titular (537 minutos) y no marcó ningun gol.

En enero de 2006 se fue cedido al Mérida que entrenaba Lucas.
Recomendado por el ex-burgalesista Benjamín con el que coincidió en el Peralta aceptó la oferta pecholata a última hora y con cierta polémica puesto que su pase al CD Badajoz estaba apalabrado y sólamente a falta de firma del contrato, echándose atras el jugador a última hora.
Da la casualidad que el Burgos también se interesó por contar con sus servicios aunque la pugna final estuvo entre Mérida, Badajoz y Real Jaén.

En la 06-07 fichó por el Badalona y por lo visto no hizo una buena campaña.

En la 07-08 fichó por el Sant Andreu y consiguió el ascenso a 2ªB y a pesar de tener garantizada la renovación por contrato cambió de aires al final de la temporada.
Jugó 35 partidos, 2334 minutos, logrando 11 goles y dando 4 asistencias.

En la 08-09 fichó por la SD Ejea de la Tercera aragonesa, disputando algo más de 20 partidos de Liga siendo titular en la mayoría de ellos, logrando 3 goles en Liga.
En Copa Federación marcó 3 goles (2 al Burgos y 1 al Izarra)

Ya la pasada campaña De los Mozos quiso ficharle en verano pero la mejor oferta económica de los zaragozanos hizo que no fichase por el Burgos.